ENCUENTROMADRID

Fui forastero y me acogisteis: la experiencia de acoger al diferente

España · Ángel Misut
Me gusta 1.335
28 marzo 2016
Durante el año 2015, un millón de personas han llegado a la vieja Europa reclamando el estatuto de refugiado. Provienen de zonas en conflicto, especialmente Siria, Iraq, Afganistán y algunos puntos de África como Somalia y Sudán del Sur. Todos quieren llegar hasta Alemania y los países nórdicos pero, por razones lógicas de corresponsabilidad, serán distribuidos por todos los países de la Unión Europea.

Durante el año 2015, un millón de personas han llegado a la vieja Europa reclamando el estatuto de refugiado. Provienen de zonas en conflicto, especialmente Siria, Iraq, Afganistán y algunos puntos de África como Somalia y Sudán del Sur. Todos quieren llegar hasta Alemania y los países nórdicos pero, por razones lógicas de corresponsabilidad, serán distribuidos por todos los países de la Unión Europea.

Culturas diversas, religiones diversas, razones diversas, generarán problemas diversos, a los que no estamos habituados. Es una acogida que presenta considerables dificultades que no se pueden obviar.

De hecho ya han comenzado a surgir problemas, como ha sido la discriminación de los cristianos en muchos de los albergues donde han sido acogidos en Alemania, o los casos de violencia de género realizados durante la noche del 31 de diciembre en Colonia y otras ciudades europeas.

18.000 personas componen el contingente asignado a España. Algunas de ellas (pocas) han comenzado a llegar y recibir una ayuda institucional que se mantendrá durante seis meses. ¿Y después qué? España no será el destino elegido, sino el destino obligado y esto supondrá una dificultad adicional.

La administración tiene siempre la tentación de realizar una intervención directa a través de sus técnicos, concentrando a los refugiados en albergues y suministrándoles comida y algún dinero de bolsillo. Pero transcurrido el período previsto de seis meses, ¿cuál es el plan?

Para abordar todas estas cuestiones y otras, EncuentroMadrid albergará una mesa redonda con José Luis Pinilla, director del Secretariado de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española; Daniel Almagro, misionero laico comboniano, director del Albergue Misión Emmanuel; y Belén Cabello, directora de la Fundación Acogida. Será el sábado 9 de abril a las 16h.

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1