Fueron los optimistas y no los pesimistas los que tuvieron razón
|
23 marzo 2017
La famosa foto de aquel 25 de marzo de 1957 en la Sala de los Horacios y Curiacios del Campidoglio romano no nos debe provocar nostalgia, aunque sí sea justo ser recordada. En ella aparecen sentados los jefes de estado y de gobierno de los seis Estados fundadores de ese “salto a lo desconocido”, como con humildad calificó Robert Schuman la gran aventura de la construcción de la integración europea. Fue el ya viejo canciller Adenauer quien, antes de proceder a la firma de los Tratados de Roma, tomó en primer lugar la palabra y con gran satisfacción dijo: “Hace poco tiempo existían muchos detractores que pensaban que el acuerdo que hoy consagramos oficialmente era irrealizable… Pero fueron los optimistas y no los pesimistas quienes tuvieron razón. Los árboles no deben impedir que veamos el bosque. Los detalles no deben cegarnos en entrever toda la grandeza del progreso alcanzado”. 
Noticias relacionadas
Saber sumar
Hace unos días Yolanda Díaz presentó en las Naves del Matadero Sumar, su nuevo proyecto político. “Hoy impulsamos un movimiento ciudadano en el que el protagonismo es vuestro, sois vosotros los que vais a sumar. Esto no va de partidos, no va de siglas, va de pensar un país mejor (…)....
15 julio 2022 |
Hace 25 años que no está Miguel Ángel
Hace 25 años que el asesinato de Miguel Ángel Blanco en Ermua nos dejó conmocionados. ...
12 julio 2022 |
¡Pim! ¡Pam! ¡Pum!
Desmontemos dos mitos que en España se toman por axiomas. El primero es que en educación es imposible llegar a acuerdos. No es cierto, los vemos alcanzar casi a diario. ...
22 junio 2022 |
Coalición vs colisión
Aunque nos parezca extraño, lo normal es la coalición. Recuerdo la cara de asombro de mis amigos europeos cuando en una cena les dije que en España nos había costado cuarenta años de democracia lograr tener un primer gobierno nacional de más de un partido. ...
25 mayo 2022 |