Fueron los optimistas y no los pesimistas los que tuvieron razón
23 marzo 2017
La famosa foto de aquel 25 de marzo de 1957 en la Sala de los Horacios y Curiacios del Campidoglio romano no nos debe provocar nostalgia, aunque sí sea justo ser recordada. En ella aparecen sentados los jefes de estado y de gobierno de los seis Estados fundadores de ese “salto a lo desconocido”, como con humildad calificó Robert Schuman la gran aventura de la construcción de la integración europea. Fue el ya viejo canciller Adenauer quien, antes de proceder a la firma de los Tratados de Roma, tomó en primer lugar la palabra y con gran satisfacción dijo: “Hace poco tiempo existían muchos detractores que pensaban que el acuerdo que hoy consagramos oficialmente era irrealizable… Pero fueron los optimistas y no los pesimistas quienes tuvieron razón. Los árboles no deben impedir que veamos el bosque. Los detalles no deben cegarnos en entrever toda la grandeza del progreso alcanzado”. 
Noticias relacionadas
Quince preguntas para el presidente
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 |
De OPAS y de mayorías
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 |
La reforma política de la justicia invade el Poder Judicial
La reforma va en camino de confundir el Poder Judicial y el Ejecutivo pero lo sorprendente de este Proyecto es que obvia todo aquello que pide intensamente la Unión Europea....
15 octubre 2025 |
A Sánchez se le atraganta el Nobel de la Paz
Los amigos de Maduro, los enemigos de la democracia, son los socios de este Gobierno. A Sánchez el Nobel de la Paz se le ha atragantado....
14 octubre 2025 |
1.581


0