France Telecom
|
6 noviembre 2009
Las cartas que se han citado en el artículo sobre los suicidios en France Telecom reflejan, además del drama evidente, una concreción asombrosa, palpable. Una concreción que, perdónenme, parece distar años luz del discurso del gusto por vivir.Tal vez por eso hay tantas personas que no parecen encontrar en nuestra Iglesia ese camino, sino más bien apenas más de lo mismo: "las urgencias permanentes…, una ausencia de formación".
Noticias relacionadas
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 |
Vadia, “El mago del Kremlin”
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 |
Chesterton o la esgrima del sentido común
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 |