Fracaso sindical, violencia intolerable

España · Manuel Medina
Me gusta 0
29 septiembre 2010
Los sindicatos mayoritarios han fracasado. Una inmensa mayoría de españoles ha rechazado la huelga general. Los datos de los autónomos reflejan que nueve de cada diez comercios han estado abiertos. El seguimiento entre los funcionarios, según los datos del propio Gobierno, ha sido inferior al ocho por ciento. En la Sanidad el seguimiento ha sido inferior al 10 por ciento. La huelga se ha hecho notar, sobre todo, en polígonos industriales y en algunos sectores del transporte gracias a la presión de los piquetes.

Durante este 29 de septiembre hemos asistido a una violencia inadmisible. Esa violencia y el miedo a sufrirla es lo único que ha dado visibilidad a la protesta. Tenemos que empezar a preguntarnos por qué en una sociedad en la que deben estar tuteladas las libertades, cada vez que hay una huelga se les concede a los sindicatos el derecho al salvajismo. A pesar de lo ocurrido, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha asegurado que ha sido un día con los incidentes habituales. Se ha de detenido a 60 personas, y quizás hubiera sido necesario detener a más, y el ministro destaca la normalidad. Prueba de que ésta era una protesta pactada.

A primera hora de la mañana, Zapatero, como lleva haciendo desde hace días, hablaba de diálogo con los sindicatos. Hoy somos más pobres, hemos perdido 1.000 millones de euros, con los mismos parados y con un Gobierno y unos sindicatos irresponsables que no hacen las cuentas con una tasa de paro que duplica la media de la Unión Europea.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1