Final de Etapa, cristales y chinchetas

España · Onésimo Forat
Me gusta 0 | 0
16 septiembre 2025
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido aprovechados por los partidos políticos para instrumentalizarlo en su beneficio.

Siempre he asociado la Vuelta a una buena siesta, en la que el sueño va venciendo a las ganas, que ya ponen los ciclistas y los comentaristas.

El ciclismo es un deporte duro y sacrificado, que consume. Desgasta tanto como lo pueda hacer el gobierno, el desgobierno y el mal gobierno.

Nuestro Lope de Vega decía allá en el Siglo de Oro – siglo XVII- que, “quién gobierna, mal descansa”. Y ciertamente, se ha de descansar mal y poco como para que un presidente de Gobierno, a los micros, lanzase el mensaje encubierto de asaltar una de las marcas país más célebres de la piel de toro, la Vuelta.

El Giro, el Tour y la Vuelta, tienen siempre un Final de Etapa, y como toda gran prueba deportiva no es el comienzo de nada, sino el resultado de un proceso previo de entrenamiento.

En el mismo momento en que cientos, miles de manifestantes cortaban el recorrido de la Vuelta a España, en una desconocida y recóndita urbanización acomodada, unas familias organizaron unas Olimpiadas para celebrar, con espíritu olímpico, otro final de etapa, el del verano.

Esas Olimpiadas no han sido el comienzo de nada, sino el resultado de una relación previa entre vecinos, que para algunos tornó a amistad de muchas intensidades, tantas como vientos, a lo largo del tiempo.

El resultado es una generación de jóvenes que han crecido compitiendo entre ellos, creciendo en amistad, y solo en los últimos tiempos, al encender el televisor, entender que su presidente de Gobierno, si es que entienden esa figura, anima a asaltar competiciones deportivas por causas políticas -las suyas-, contra todo espíritu deportivo y olímpico. Solo por eso, España merecería, al menos, ser preguntada, si piensa en algún momento su presidente sabotear tal o cual competición.

No hablaré de Ucrania, ni de Kirk, ni de Palestina, sino de los valores del olimpismo. Cinco círculos, que son los cinco continentes, que representan competir en buena lid, con espíritu deportivo, llamando a las naciones a la fraternidad en un mundo que se encuentra suspendido en un rayo de Sol (Karl Sagan).

Verdaderamente, el Final de Etapa de la Vuelta es comparable al que querría para sí el presidente de todos los españoles y los palestinos. Un final polarizado, que reviente la reglas y las normas de pacífica convivencia más elementales entre vecinos, situando al país en el delirio emocional, abrazando causas que, no por legítimas de acuerdo con todo sentido de decencia y de acuerdo con el Derecho Internacional, justifiquen al tiempo la violencia en la vida pública (deportiva) española. El fin no justifica los medios.

“Kaleborrocar” la vida mediática, la opinión pública, las competiciones deportivas, y en general, España, haciendo desparecer el turismo, la clase media propietaria y lo que suene, en todo o en parte, a estabilidad, es el comienzo de un viaje doloroso y violento. España ya se desangró con ETA. La violencia no es el camino, como se ve en Israel.

En un país tendente a las dos Españas, como las dos palestinas o los dos israeles, en un mundo de extremos, cambiante en sus alianzas internacionales, encender la espita de la confrontación, en lugar de la convivencia, es jugar con fuego, precisamente, no el olímpico. No hablo de neutralidad, sino del “seny”, la prudencia y de trabajar por lo común, frente a la desconfianza y la división. Pero se está demostrando que el fuego da alas a los extremos -también la pésima gestión forestal y agraria del país según los expertos agrónomos y forestales, que es otro artículo-.

Es de agradecer que en un marco en que los manifestantes lanzaron cristales y chinchetas para pinchar las ruedas de los corredores -se entiende que solo querían pinchar las ruedas de los corredores del equipo israelí-, y estando entre ellos Irene Montero, no se quitara ésta la camiseta, como en la “Libertad guiando al Pueblo”, de Delacroix, en el acto de sabotaje deportivo más ignominioso del deporte español de lo que llevamos de Democracia, de siglo y de post-Covid. Irene gritaba de ira porque sabía que Sánchez, con sus palabras en Málaga, “le birló a su parroquia” al ponerse al frente de propalestinos – antijudíos, creciendo por su ala extrema. Con lo que llevamos en la mochila, al menos, déjenos dormir la siesta un domingo de vendimia. Y a ser posible, sin chinchetas. Solo le pido que no reste, aunque no sume.

 


Lee también: ¿Cuánto valemos?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7