Fernando Argenta

España · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 140
4 diciembre 2013
Ha fallecido un divulgador. Uno de esos que hacían que la música llegase a todos. Un presentador, y un músico. De los que hacen que, al menos durante un instante, mucha gente perciba que una vida dedicada a la música, es una vida que merece la pena ser vivida.

Ha fallecido un divulgador. Uno de esos que hacían que la música llegase a todos. Un presentador, y un músico. De los que hacen que, al menos durante un instante, mucha gente perciba que una vida dedicada a la música, es una vida que merece la pena ser vivida.

Fernando Argenta nació en Madrid en el año 1945. Hijo del director Ataúlfo Argenta, ha sido uno de los que en los últimos años han acercado la música al público de toda clase. Con un estilo claro y directo, ha sido uno de esos que han roto ese cliché creado, de que la música es un arte ´para las élites´. Su estilo, debatido y debatible, y que ciertamente no fue compartido por todos, no desmerece en cambio el gran esfuerzo realizado por poner a la música clásica entre las prioridades formativas de una sociedad que se ve favorecida cuando bebe de las fuentes de ese arte.

Periodista y presentador, compatibilizó las carreras de música y derecho, dedicó su vida profesional a la comunicación, y desde muy joven, en ´Clásicos Populares´, se dedicó a acercar la música clásica al gran público de forma desenfadada, en uno de los programas de mayor éxito de Radio Nacional.

Uno de los públicos en los que más destacó, fueron los niños. A ellos dedicó el programa ´Musiquísimos´, en Televisión Española, y posteriormente, el conocido programa ´El Conciertazo´, que llegó a alcanzar gran éxito de audiencias en aquellas mañanas de fin de semana. Suenan en nuestros oidos sus alegres despedidas. ´¡Viva la música clásica!´ ´¡Viva el Conciertazo!´.

En la distancia corta, su trato fue afable, lejano a la presunción que a veces traen la fama y los premios. En definitiva, fue un músico que quiso hablar de música. Fue alguien que ayudó a romper mitos, y a acercar al gran público realidades desconocidas. Buen trabajo.

Noticias relacionadas

El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
“En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 1
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0
Lealtad a la familia y aforamiento
España · Carmen Martínez | 0
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 | Me gusta 1