Entrevista a Stanley Payne

´Felipe VI tiene que alentar el sentido de unidad´

España · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 335
12 junio 2014
En líneas generales, ¿qué balance hace del reinado de Juan Carlos I?Hace años, habría sido un balance muy positivo, pero ahora, mezclado...

En líneas generales, ¿qué balance hace del reinado de Juan Carlos I?

Hace años, habría sido un balance muy positivo, pero ahora, mezclado. Por lo general, se empezó bien, y los defectos originales de la constitución, etc., no fueron por culpa de Juan Carlos. Se ha terminado, evidentemente, muy mal. Creo que el balance final que era originalmente positivo se ha convertido en negativo.

¿Ha sido un buen momento para abdicar?

No, el momento es malo, con problemas muy graves para el país y el desprestigio de la monarquía.

¿La llegada al trono de Felipe VI es una buena ocasión de renovar el consenso que construyó nuestra democracia?

Sería muy deseable, pero no va a tener lugar, porque el ambiente de la Transición era muy diferente. Los muchos particularismos que existen en España rechazan el consenso.

¿Cuáles son los retos que tiene por delante Felipe VI y la nueva generación que le acompaña?

Tiene que establecer otra vez la reputación de la monarquía. En lo político, tiene poco poder, pero tiene que tratar de alentar un sentido de la unidad, y la disposición de cooperar en la solución de problemas fundamentales.

¿Existe en España respeto por la monarquía? ¿La república es una amenaza?

Existe todavía algún respeto por la monarquía, pero no tanto como antes. En España, la república es siempre una amenaza, porque deconstruye, no construye. Esto se ve por la identidad de la mayor parte de los que la proponen, que son principalmente fautores de particularismos. Es un verdadero delirio.

¿Cómo interpretar el deseo de cambio de los españoles?

Hay muchos españoles y varios conceptos de cambio. El cambio más fundamental deseado por el mayor número es probablemente que se ponga fin a la enorme corrupción política y que haya un liderazgo y apoyo más eficaces en el desarrollo de una política económica más fructífera. Eso, y no otra república de los demonios.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0