Exuberancia bajista

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
5 septiembre 2011
Desplome de las bolsas en toda Europa. Por enésima vez parece haberse desatado la tormenta perfecta. El dato de empleo del mes de agosto en Estados Unidos es malo. Descienden de forma significativa las horas trabajadas. La gerente del FMI, Cristine Lagarde, anuncia el domingo que volvemos a la recesión global y los operadores de los mercados, que ya habían escuchado al Gobierno de Grecia decir que no se va a cumplir el objetivo de déficit, ordenan vender masivamente.

Trichet, el presidente del BCE, se desgañita reclamando que se cumpla la puesta del fondo de rescate acordado en la última cumbre de la UE. Los neokeynesianos aprovechan para argumentar que se están haciendo demasiados recortes y los guardianes de la ortodoxia recuerdan que el déficit y la deuda son excesivos. La recuperación en uve doble (W) con doble pico de caída hace mucho tiempo que estaba pronosticada. El mercado se ha convertido cada vez más en un casino autónomo en el que provocar la avalancha vendedora es muy rentable. Los que ganan a la baja se ponen las botas con un Eurogrupo incapaz desde hace año y medio de tomar una medida sensata.

Los eurobonos se debaten y nunca se aprueban. Merkel siempre echa el freno. Ni acaban de rescatar a la minúscula Grecia ni acaban de dejarla caer. Un síntoma de la debilidad política. El ahora denostado Greenspan -el hombre que mantuvo los tipos bajos mientras crecía la burbuja para evitar el desplome tras la euforia de las .com- hablaba de la "exuberancia de los mercados". Era su expresión para criticar a los que se estaban poniendo las botas aunque la economía real iba por otro lado. Ahora la exuberancia es a la baja.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0