Exuberancia bajista

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
5 septiembre 2011
Desplome de las bolsas en toda Europa. Por enésima vez parece haberse desatado la tormenta perfecta. El dato de empleo del mes de agosto en Estados Unidos es malo. Descienden de forma significativa las horas trabajadas. La gerente del FMI, Cristine Lagarde, anuncia el domingo que volvemos a la recesión global y los operadores de los mercados, que ya habían escuchado al Gobierno de Grecia decir que no se va a cumplir el objetivo de déficit, ordenan vender masivamente.

Trichet, el presidente del BCE, se desgañita reclamando que se cumpla la puesta del fondo de rescate acordado en la última cumbre de la UE. Los neokeynesianos aprovechan para argumentar que se están haciendo demasiados recortes y los guardianes de la ortodoxia recuerdan que el déficit y la deuda son excesivos. La recuperación en uve doble (W) con doble pico de caída hace mucho tiempo que estaba pronosticada. El mercado se ha convertido cada vez más en un casino autónomo en el que provocar la avalancha vendedora es muy rentable. Los que ganan a la baja se ponen las botas con un Eurogrupo incapaz desde hace año y medio de tomar una medida sensata.

Los eurobonos se debaten y nunca se aprueban. Merkel siempre echa el freno. Ni acaban de rescatar a la minúscula Grecia ni acaban de dejarla caer. Un síntoma de la debilidad política. El ahora denostado Greenspan -el hombre que mantuvo los tipos bajos mientras crecía la burbuja para evitar el desplome tras la euforia de las .com- hablaba de la "exuberancia de los mercados". Era su expresión para criticar a los que se estaban poniendo las botas aunque la economía real iba por otro lado. Ahora la exuberancia es a la baja.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1