Extrañas parejas de beneficiados en el caso espionaje

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
29 enero 2009
España terminó el año con más de tres millones de parados. En los próximos meses serán cuatro. Bruselas corrige al Gobierno y deja claro que la recuperación no llegará en 2009. El grupo Prisa, con dificultades financieras asfixiantes, una deuda de 4.800 millones de euros, cuando no consigue vender al precio que pretende Digital+ y después de haber cerrado Localia, su red de televisión local, hace una demostración de fuerza. El País consigue que las  revelaciones sobre una supuesta trama de espionaje entre los consejeros de la Comunidad de Madrid se conviertan durante más de una semana en la gran noticia. Las informaciones, borrosas y dudosas.  

Se mezclan los "supuestos seguimientos" del consejero Francisco Granados a otro consejero y al vicealcalde Cobo con unas fotos del vicepresidente Ignacio González en Cartagena de Indias. Se inicia el proceso judicial. El redactor que firma la información, Francisco Mercado, aporta los supuestos partes de los seguimientos pero dice que nunca ha sostenido que Aguirre o los consejeros estén detrás de ellos. De probarse que se han producido los seguimientos, en realidad son poca cosa. La presidenta de la Comunidad de Madrid tardó varios días en reaccionar pero cuando lo hizo puso la mano en el fuego por su equipo. En realidad hay una profunda inquietud en el Gobierno madrileño. Lo contado por El País, de momento, no es relevante pero se ha temido que pudiera haber informaciones seriamente comprometedoras.

Tampoco Génova las tiene todas consigo. Eso explica el comunicado del jueves 22 de enero en el que Rajoy parece querer soltar lastre y en el que no afirma categóricamente que lo publicado sea falso. Gallardón, como siempre, se precipita y su vieja guerra con Aguirre le hace sugerir en TVE que las informaciones de El País pueden ser ciertas. Con esta reacción, El Mundo tiene ocasión para echar más leña al fuego en la caldera que alimenta desde las elecciones del pasado mes de marzo: en la que quiere cocer a Rajoy para hacerle abandonar. Nueva ocasión para practicar una estrategia informativa de tierra quemada. El diario que dirige Pedro J. Ramírez se lanza a una defensa de Esperanza Aguirre contándonos que Génova tenía dossieres de su vicepresidente desde hacía tiempo. Se sugiere que detrás de las "revelaciones" está el propio Rajoy. Lo que publica El Mundo sobre esos dossieres pone sin duda en la picota al propio Rajoy, al ex tesorero Álvaro Lapuerta, pero también al propio "investigado", Ignacio González. Efecto boomerang: las informaciones sobre los dossieres que quieren responsabilizar a Génova acaban sembrando dudas sobre la conducta del propio Ignacio González. Una curiosa forma de defender a Esperanza Aguirre. La presidenta de la Comunidad de Madrid en sus declaraciones públicas no ha querido secundar este juego de El Mundo y no se le ha oído una mala palabra sobre Rajoy y Génova.

Beneficiado del caso: Zapatero. Otros beneficiados: aquéllos que están empeñados en el acoso y derribo del PP, en acelerar sus crisis. Perjudicados: Aguirre, Rajoy y, aunque quizás él no lo crea, también Gallardón. Y sobre todo los españoles que se quedan sin una oposición muy necesaria. 

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1