Evo ya no es popular

Mundo · P.D.
Me gusta 0
2 mayo 2012
Óscar Ruiz, el que fuerapresidente Senado en Bolivia, ahora uno de los líderes de la oposición,explica en www.paginasdigital.es las claves de la expropiación de Red Eléctrica.

¿Cuál cree que es larazón por la que EvoMorales ha expropiado Red Eléctrica el 1 de mayo?

Larazón es la pérdida de popularidad, pues todos los 1 de mayo desde el2006, ha acostumbrado nacionalizar una empresa, aunque esta es una medidacon cada vez menor impacto porque ya se nacionalizaron las empresas másconocidas y las últimas son poco conocidas por la ciudadanía, como elcaso de TDE.

Tambiénen los últimos años los diversos casos de corrupción, la falta deeficiencia, la altísima politización y la escasez provocada por la malagestión de las empresas estatales, han provocado lo que podríamos llamarla pérdida del encanto de la nacionalización. El problema delpresidente y su gobierno es que enfrentan un periodo de altaconflictividad y malestar social y una caída de la popularidad a nivelesdel 35%, la mitad de lo que llegó a tener en enero 2010 cuando inició susegundo mandato.

¿Por qué Evo Moralesnacionaliza Red Eléctrica al tiempo que inaugura la explotación de gasen Campo Margarita de la mano de Repsol?

Despuésde la nacionalización y ante el fracaso de la empresa estatal depetróleos boliviana, YPFB, el gobierno boliviano se ha vuelto enteramentedependiente de las empresas internacionales para asegurar nivelesmínimos de operación de la industria, la que a su vez es indispensablepara asegurar al Estado boliviano los ingresos necesarios para suscuentas fiscales.

¿Qué consecuenciaseconómicas tiene para Bolivia esta expropiación? España es el segundopaís inversor.

Enrealidad ya casi no quedan empresas españolas con inversiones importantesen Bolivia y prácticamente los rubros más importantes de la economía seencuentran estatizados por lo que no están llegando nuevas inversiones aBolivia, además de la incertidumbre que existe porque el gobierno haanunciado que se cambiarán todas las leyes económicas y sectoriales paraadaptarlas a lanueva Constitución. En realidad, el gobierno respetaráa Repsol y a los otras petroleras, con las que ya tiene nuevos contratosde operación post-nacionalización, entretanto las necesite para mantenerlos niveles de producción necesarios para cumplir con los contratos deexportación a Brasil y Argentina.

¿Qué puede suceder siEvo Morales ve peligrar su reelección para 2014?

Enmi opinión el gobierno ya sabe que su reelección peligra por lo que haagudizado la persecución política judicial contra las autoridades ylíderes de oposición, separando de sus cargos a autoridades electas yprocurando desarrollar procesos que terminen inhabilitándolos para laspróximas elecciones. Por otra parte, ha intentado recuperar apoyopopular endureciendo su posición con relación a Chile por lareivindicación marítima y otras medidas como la última nacionalización,que hasta la fecha no le han dado resultado.

Noticias relacionadas

El trono y el altar
Mundo · Concepción Díaz | 1
Hace algunas semanas en El Confidencial se ha publicado una noticia acerca de la disminución considerable del número de vocaciones al sacerdocio como también del número de personas que asisten a la misa dominical en la otrora católica Polonia. ...
13 agosto 2025 | Me gusta 4
La racionalidad de Milei
Mundo · Alver Metalli | 0
Es evidente la enorme distancia entre la concepción sobre justicia social de Milei y la católica que han desarrollado, con diversos énfasis, tanto el papa Francisco como León XIV. ...
21 julio 2025 | Me gusta 4
Sin acuerdo en Gaza
Mundo · Alessandra De Poli | 0
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, regresa de Estados Unidos «sin un acuerdo sobre Gaza, pero con avances en la reconstrucción». Así titula Al Monitor, analizando la tercera visita del primer ministro israelí a Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump fue reelegido....
15 julio 2025 | Me gusta 0
En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5