Eva

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
26 octubre 2011
El director barcelonés Kike Maíllo mete a España en un terreno que no frecuenta, la ciencia ficción, y lo hace con dignidad y notables resultados visuales. Eva es un proyecto de la ESCAC, la escuela de cine de Barcelona, que también cuenta con apoyo de financiación francesa. Año 2040. Álex es un ingeniero robótico que regresa a la Universidad que abandonó hace diez años dejando un proyecto inacabado. Ahora le reclaman para una investigación pionera, y al volver se reencuentra con su hermano y su cuñada Lana, también científicos que trabajan en esa Universidad. A Alex se le pide que desarrolle el software emocional de un niño-robot, que es lo más perfecto que se ha conseguido hasta ese momento.

Esta película, de estética marcadamente retrofuturista, juega con dos tramas diferentes: la científico-futurista, lo mejor del film, y la trama sentimental, mucho más convencional. De fondo, el clásico problema filosófico de cualquier película de robots que se precie: ¿hasta dónde llega la mera máquina y dónde empieza a ser un humano? A Frankenstein le humanizaba su deseo de amar y ser amado; a los replicantes de Blade Runner lo hacía sus anhelos de eternidad; al niño de Inteligencia Artificial le humanizaba su búsqueda de una madre; a los robots de Eva son sólo sus emociones. En este sentido, este film no llega tan lejos como sus principales predecesoras.

La película cuenta con un reparto interesante encabezado Daniel Brühl y una cada vez más convincente Marta Etura. La gran revelación es la niña Claudia Vega, y el polifacético Lluis Homar haciendo de Robot. Los andamios del film están muy bien puestos, y aunque es una cinta que apenas emociona, cautiva su pulcritud y lo conseguido de sus diseños digitales. Sin duda es una alegría que en España se hagan películas como esta.

Noticias relacionadas

Ciao, Luca
Cultura · Jordi Molas | 0
"Amor" será recordado como uno de los mejores trabajos del año 2025. Y, probablemente, de la década. Nada más terminar la primera te invita a una segunda....
3 marzo 2025 | Me gusta 3
Celebremos mientras tengamos memoria
Cultura · Jordi Molas | 0
Cala Vento solo hablan si tienen algo que compartir. Han sacado un nuevo disco que es nido de guitarras distorsionadas y baterías poderosas. Con Brindis celebran y brindan por todo aquello que los ha llevado a estar donde están....
10 febrero 2025 | Me gusta 6
Encuentro con Don Quijote en París
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
He podido reflexionar sobre nuestro personaje más universal a partir de su huella en Europa. El genio literario del autor sabe combinar, a lo largo de toda la obra, la locura y la sabiduría....
23 enero 2025 | Me gusta 1