Europa ¿suficientemente preocupada?

Cultura · Cristina Susanna
Me gusta 438
22 mayo 2014
Europa está preocupada, pero debería estarlo mucho más. En España los estadistas se deberían denominar estadísticos, puesto que sólo hablan de números, crisis, impuestos, gráficos y estadísticas. Pero del resto del Estado se han olvidado (aborto, nacionalismos, apoyo a la iniciativa empresarial...). Y los números, entendámonos, al ciudadano de a pie le aburren y no le dicen nada.

Europa está preocupada, pero debería estarlo mucho más. En España los estadistas se deberían denominar estadísticos, puesto que sólo hablan de números, crisis, impuestos, gráficos y estadísticas. Pero del resto del Estado se han olvidado (aborto, nacionalismos, apoyo a la iniciativa empresarial…). Y los números, entendámonos, al ciudadano de a pie le aburren y no le dicen nada. El partido del Gobierno nunca llegará al ciudadano con esa, llamémosla, estrategia de comunicación. Nunca nos llegará a nosotros, sus posibles votantes. El súbdito español tiene que hacer un esfuerzo considerable para entender a sus mandatarios. Y supongo que con el resto de nacionalidades europeas pasará lo mismo.

Sin embargo, en mayo de 2011, precediendo a las elecciones autonómicas en las que por fin Zapatero se dio el batacazo, la mala gestión del PSOE nos dejó la terrible herencia de los 15-M acampados en la Puerta del Sol; los que luego pasarían a llamarse ´indignados´. Aquel extraño fenómeno dio paso a grupos de barrio, cuando la autoridad pertinente consiguió desalojar el centro de Madrid, en los cuales se hacían unas asambleas en las que la gente aportaba ideas y se sentía escuchada… Ideas de claro tinte izquierdista radical: ideas que han sido escuchadas por alguien que ha tenido más iniciativa, ha dado un paso más allá y ha formado un nuevo partido –Podemos–: Pablo Iglesias.

Y sí. Resulta que Europa debería estar mucho más preocupada de lo que lo está, porque el programa que presenta su partido da miedo. Es una utopía absoluta: imposible de llevar a cabo, pero son ideas que han aportado unas personas que se han sentido escuchadas, y por eso le han votado. Porque ha sabido encontrar un cauce con el pueblo distinto al de las urnas, aunque luego lo ha llevado a las urnas. Y lo malo es que ese cauce podría tener mucho éxito en toda Europa. Un éxito chavista, o hitleriano.

Ahora toca mover ficha a los europeístas. Señores: el sentido de la Europa común está en juego.

Noticias relacionadas

DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4