ETA se queda sin listas, ETA atenta

España · M. Medina
Me gusta 0
9 febrero 2009
ETA ha atentado este lunes en Madrid porque necesita alimentar a la bestia, necesita echar fuego a la caldera de la ideología en el momento en el que el Tribunal Supremo ha decidido anular las listas de Democracia 3 millones y de Askatasuna con las que quería concurrir a las elecciones vascas del próximo 1 de marzo.

Los terroristas sabían, como todos, cuál iba a ser la decisión del Supremo y han preparado un golpe de efecto en un escenario que cuenta mucho en el imaginario de sus bases, alrededor de 200.000 electores, que se pueden quedar, por primera vez en la historia, sin nadie a quien votar. Algunos de ellos podrían no seguir las directrices de los terroristas y acabar votando al PNV o a EA. Por eso había que hacer algo grande: y volver a atentar en Madrid, algo que no habían hecho desde el golpe a la T4, lo parece.

Los expertos descartan que la banda cuente con un nuevo comando Madrid, más bien se inclinan por cierto apoyo logístico. En cualquier caso este atentado puede ser el anticipo de lo que puede ocurrir tras las elecciones del 1 de marzo. Si al final los terroristas no tienen presencia en el Parlamento de Vitoria y los socialistas descartan gobernar con algún sucesor de Batasuna, ETA puede romper definitivamente con Estella.

En septiembre pasado se cumplieron 10 años del pacto que hizo el PNV con ETA para lograr la independencia. Fue la respuesta al Espíritu de Ermua, suscitado tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco, cuando parecía que España entera se levantaba para defender la Constitución. Una nueva victoria del PNV o un gobierno de los socialistas con los nacionalistas dejaría fuera de juego a los terroristas, que recrudecerían la violencia.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1