Estreno teatral de ´El zapato de raso´

España · PaginasDigital
Me gusta 54
22 agosto 2018
La representación teatral “Atravesando el mal del deseo” puesta en escena por el Meeting de Rímini en las aguas del Puente de Tiberio, restaurado recientemente, narra en poco más de cien minutos la complicada historia de amor entre Doña Prudencia y Don Rodrigo. Libremente adaptado del texto de Paul Claudel “El zapato de raso”, dirigido Otello Cenci, este espectáculo ha apasionado, divertido y conmovido a un numeroso público repartido por los espacios al aire libre.

La representación teatral “Atravesando el mal del deseo” puesta en escena por el Meeting de Rímini en las aguas del Puente de Tiberio, restaurado recientemente, narra en poco más de cien minutos la complicada historia de amor entre Doña Prudencia y Don Rodrigo. Libremente adaptado del texto de Paul Claudel “El zapato de raso”, dirigido Otello Cenci, este espectáculo ha apasionado, divertido y conmovido a un numeroso público repartido por los espacios al aire libre.

Un gran espectáculo y también un gran acontecimiento popular para contar y poner en evidencia el mensaje contenido en el Meeting: el deseo de cada uno de nosotros de amar y ser amado, de ser acogido por los hombres y por el gran abrazo del Padre.

“Atravesando el mar del desierto” ofrece un gran fresco de la vida a partir de una de las obras menos conocidas del gran escritor y que se ha llevado a escena ahora por primera vez en Italia. La representación de “El zapato de raso”, que Claudel definió como su testamento espiritual, celebra así de un modo muy original el 150º aniversario del nacimiento del dramaturgo francés.

Estamos en la España del siglo XVI. La protagonista, Doña Prudencia, esposa de Don Pelayo, se siente atraída apasionadamente por Rodrigo, pero una toma una decisión extrema y de gran fe cristiana: poner su zapato de raso en manos de la Virgen para que le indique el camino a recorrer. En el drama de los dos enamorados, el director ha introducido diálogos divertidos y cantos sobre la política y el papel de los poderosos, de manera que los actores consiguen entablar un diálogo espontáneo con el público mediante bromas y gags. Tras mil peripecias, al final Prudencia alcanzará el amor más grande, el del Padre, capaz de abrazar y dar significado y espesor al amor humano.

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3