Estreno teatral de ´El zapato de raso´

España · PaginasDigital
Me gusta 54
22 agosto 2018
La representación teatral “Atravesando el mal del deseo” puesta en escena por el Meeting de Rímini en las aguas del Puente de Tiberio, restaurado recientemente, narra en poco más de cien minutos la complicada historia de amor entre Doña Prudencia y Don Rodrigo. Libremente adaptado del texto de Paul Claudel “El zapato de raso”, dirigido Otello Cenci, este espectáculo ha apasionado, divertido y conmovido a un numeroso público repartido por los espacios al aire libre.

La representación teatral “Atravesando el mal del deseo” puesta en escena por el Meeting de Rímini en las aguas del Puente de Tiberio, restaurado recientemente, narra en poco más de cien minutos la complicada historia de amor entre Doña Prudencia y Don Rodrigo. Libremente adaptado del texto de Paul Claudel “El zapato de raso”, dirigido Otello Cenci, este espectáculo ha apasionado, divertido y conmovido a un numeroso público repartido por los espacios al aire libre.

Un gran espectáculo y también un gran acontecimiento popular para contar y poner en evidencia el mensaje contenido en el Meeting: el deseo de cada uno de nosotros de amar y ser amado, de ser acogido por los hombres y por el gran abrazo del Padre.

“Atravesando el mar del desierto” ofrece un gran fresco de la vida a partir de una de las obras menos conocidas del gran escritor y que se ha llevado a escena ahora por primera vez en Italia. La representación de “El zapato de raso”, que Claudel definió como su testamento espiritual, celebra así de un modo muy original el 150º aniversario del nacimiento del dramaturgo francés.

Estamos en la España del siglo XVI. La protagonista, Doña Prudencia, esposa de Don Pelayo, se siente atraída apasionadamente por Rodrigo, pero una toma una decisión extrema y de gran fe cristiana: poner su zapato de raso en manos de la Virgen para que le indique el camino a recorrer. En el drama de los dos enamorados, el director ha introducido diálogos divertidos y cantos sobre la política y el papel de los poderosos, de manera que los actores consiguen entablar un diálogo espontáneo con el público mediante bromas y gags. Tras mil peripecias, al final Prudencia alcanzará el amor más grande, el del Padre, capaz de abrazar y dar significado y espesor al amor humano.

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1