Estrasburgo toma parte activa para prohibir los crucifijos

Cultura · Elena Baeza
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
5 noviembre 2009
A Cristo lo echan del aula. Lo expulsan de la Escuela. La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que se declara contrario al crucifijo en las aulas, falla a favor de una madre italiana residente en Abano Terme que tiene dos hijos de 11 y 13 años, que asistieron a clase en el instituto público "Vittorino da Feltre", en el que se exponía el crucifijo en las aulas. ¿Y qué ocurre con el resto de padres que estamos de acuerdo?

El crucifijo es un símbolo cultural, que recuerda nuestra historia y a nadie ofende. El crucifijo es apto para expresar el origen religioso de los valores de tolerancia, respeto mutuo, estima por la persona y afirmación de sus derechos y su libertad, autonomía de la conciencia moral ante la autoridad, solidaridad humana, rechazo de toda discriminación.

Recordemos lo que dijo el que fuera alcalde socialista de Madrid Tierno Galván, "el Crucifijo no hace daño a nadie, es símbolo de paz".

Seamos sensatos para todo, respetemos nuestras tradiciones y respetemos sobre todo el clamor de todo un pueblo, los padres que no estén de acuerdo que lleven a sus hijos a otros colegios.

Noticias relacionadas

Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 2