Estrasburgo toma parte activa para prohibir los crucifijos

Cultura · Elena Baeza
Me gusta 0
5 noviembre 2009
A Cristo lo echan del aula. Lo expulsan de la Escuela. La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que se declara contrario al crucifijo en las aulas, falla a favor de una madre italiana residente en Abano Terme que tiene dos hijos de 11 y 13 años, que asistieron a clase en el instituto público "Vittorino da Feltre", en el que se exponía el crucifijo en las aulas. ¿Y qué ocurre con el resto de padres que estamos de acuerdo?

El crucifijo es un símbolo cultural, que recuerda nuestra historia y a nadie ofende. El crucifijo es apto para expresar el origen religioso de los valores de tolerancia, respeto mutuo, estima por la persona y afirmación de sus derechos y su libertad, autonomía de la conciencia moral ante la autoridad, solidaridad humana, rechazo de toda discriminación.

Recordemos lo que dijo el que fuera alcalde socialista de Madrid Tierno Galván, "el Crucifijo no hace daño a nadie, es símbolo de paz".

Seamos sensatos para todo, respetemos nuestras tradiciones y respetemos sobre todo el clamor de todo un pueblo, los padres que no estén de acuerdo que lleven a sus hijos a otros colegios.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4