Estrasburgo encoge la democracia

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
15 enero 2013
Por su interés reproducimos la Línea Cope que fue emitida ayer por esta emisora con motivo de los últimos pronunciamientos del Tribunal de Estrasburgo.

El Tribunal de Estrasburgo se ha pronunciado sobre la libertad religiosa de dos trabajadoras que portaban una pequeña cruz al cuello mientras estaban realizando labores de azafata y de enfermera. Y también se ha pronunciado sobre el derecho a la objeción de conciencia de una trabajadora del registro civil y un consejero matrimonial.

Estrasburgo se equivoca porque en los dos casos ha hecho una interpretación muy restrictiva de los derechos fundamentales. En el caso de la azafata le ha reconocido el derecho a llevar la cruz en su trabajo. A la enfermera no por los riesgos que podría implicar para la seguridad y la salud. Este último argumento es sencillamente desproporcionado. El derecho a manifestar la propia identidad a través de una pequeña cruz al cuello debería prevalecer sobre el remotísimo riesgo que implica. El Tribunal, en otras sentencias, se ha mostrado igualmente restrictivo con los llamados signos religiosos dinámicos, por ejemplo, con el velo. Restringe así el derecho a ser uno mismo en una sociedad plural.

El caso de la objeción de conciencia es también grave. Los dos trabajadores que se acogían a ella desarrollan su labor en el ámbito de las parejas del mismo sexo. La objeción de conciencia es uno de los pilares de un auténtico sistema democrático, evita que la mayoría se convierta en fuente de tiranía. Estrasburgo encoge la democracia.

Noticias relacionadas

El trono y el altar
Mundo · Concepción Díaz | 1
Hace algunas semanas en El Confidencial se ha publicado una noticia acerca de la disminución considerable del número de vocaciones al sacerdocio como también del número de personas que asisten a la misa dominical en la otrora católica Polonia. ...
13 agosto 2025 | Me gusta 4
La racionalidad de Milei
Mundo · Alver Metalli | 0
Es evidente la enorme distancia entre la concepción sobre justicia social de Milei y la católica que han desarrollado, con diversos énfasis, tanto el papa Francisco como León XIV. ...
21 julio 2025 | Me gusta 4
Sin acuerdo en Gaza
Mundo · Alessandra De Poli | 0
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, regresa de Estados Unidos «sin un acuerdo sobre Gaza, pero con avances en la reconstrucción». Así titula Al Monitor, analizando la tercera visita del primer ministro israelí a Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump fue reelegido....
15 julio 2025 | Me gusta 0