Estatalización de la economía

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
29 mayo 2010
Un analista sostiene que el gran obstáculo para el desarrollo es que Venezuela siga siendo hoy más que nunca una sociedad rentista, subsidiada por la venta del petróleo en el mercado internacional. "Somos una sociedad que disfruta de una riqueza que no produce". El Estado es ineficiente para garantizar el orden, la convivencia, el cumplimiento de las normas que dicta, entre otras razones por la ausencia de gerentes en los asuntos públicos, buena parte de los cuales abandonan el país por no soportar la dictadura y son sustituidos por militares sin mayor preparación.

Chávez le ha declarado la guerra a las universidades autónomas, disminuyéndoles progresivamente las asignaciones presupuestarias, por lo que la formación de gerentes confronta limitaciones en el acceso a la información contemporánea. Todos los rectores informan de que han debido suspender la adquisición en el exterior de libros y revistas especializadas pues los recortes presupuestarios les imponen otras prioridades, y les preocupa muy seriamente que la crisis de la economía ha incidido en la demanda de posgrados, ante la urgencia de los profesionales de aprovechar las limitadas ofertas del mercado laboral. El empleo está concentrado en servicios y comercio, típico de una economía de puertos. Según las estadísticas, alrededor de un millón de jóvenes ni trabajan ni estudian. El empleo en el sector privado es más precario que en el sector público, lo cual no sorprende, pues el sector privado no tiene la seguridad jurídica que le permita ofrecer trabajos de calidad. "Las misiones no han tenido mayor impacto en la tasa de empleo; el tema se ha convertido en una leyenda que dominicalmente repite Chávez en Aló Presidente".

La eliminación de la propiedad privada, comenta un analista, se pretende sustituir con las empresas de producción social (EPS), definidas como entidades económicas dedicadas a la producción de bienes y servicios, procedentes de las propias comunidades, con la visión de cumplir su papel desde abajo hacia arriba y desde adentro hacia fuera. Es uno de los principios del poder popular que proclama la revolución. Las EPS no tienen una forma jurídica, su condición principal es el trabajo asociado, uno de los objetivos que proclama la revolución. 

El esquema responde a la estatización de la economía, que es propuesta básica del socialismo del siglo XXI. Las EPS no han dado el resultado que de ellas se esperaba, pues no han contribuido a disminuir la deuda social del país (desempleo, pobreza, escasez). Las cooperativas han ido desapareciendo en razón de los ilícitos penales en que fueron incurriendo paulatinamente sus administradores. Según Conindustria, los ataques constantes a las unidades de producción privada han sido determinantes en el retroceso que exhibe Venezuela en su sector industrial, que aunado al deterioro de las exportaciones petroleras y al gasto público desenfrenado han llevado a la contracción de la economía nacional.

Aparte del petróleo, Venezuela tiene una inmensa riqueza mineral, cuya explotación, hasta ahora, según los expertos, ha dejado más deuda externa, graves daños ambientales en aguas y tierras de Guayana, y empresas de tecnología caduca, exportadoras de materias primas o metales básicos semi elaborados, que luego regresan al país como electrodomésticos y otros bienes manufacturados. Las reservas de oro, concentradas en el sureste, se estiman en 100.000 toneladas métricas. Están entre las más altas del mundo y, según especialistas, podrían ubicar al país entre los ocho mayores productores del mundo. La explotación del oro, según los ecologistas, ha significado "un desastre humano y ambiental". Los operativos contra la minería ilegal se han estrellado con el muro de los intereses enquistados en las entrañas del gobierno, especialmente las fuerzas militares.

Noticias relacionadas

El buen storytelling del Papa Francisco
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Doce años de pontificado y una huella imborrable en la vida de muchas personas, creyentes o no. Eso solo lo puede hacer un buen comunicador que es otra cualidad atribuida a Francisco....
27 abril 2025 | Me gusta 0
Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 3
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5