¡Está vivo!

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
14 abril 2013
Habiendo pasado de puntillas por aquella tierra de lluvia donde nuestros antiguos pensaban que el mundo acababa, uno desde la distancia es capaz de querer sin entender muy bien ciertos lugares. Me pasa con A Coruña gracias a los apasionados por el futbol de su ciudad.

Azotado por una crisis más aguda si cabe que la del resto de clubes españoles, un hipotético descenso a segunda división supondría casi hablar de despedida del que fuera apodado EuroDepor. Será esta una de las razones por las que deseo profundamente su permanencia en la categoría pero no la única porque bien merece que donde  Valerón enseña pedagogía futbolística se juegue en la máxima categoría.

Será que me sigue conmoviendo, sin caer en el tópico, ver a esas 25000 personas animar como si la vida les fuera en ello. Será que sigo pensando que ahí el fútbol todavía tiene algo de casto.

Cuando a Oltra le obligaron a abandonar sin meigas que hubieran pedido su marcha, y Domingos cayó en un agujero que solo vio él, tuvo que aparecer como protagonista Fernando el corre-banda. Haciendo honor a su nombre de rey, con la misma autoridad ha impregnado en el grupo una revolución en el corazón de cada futbolista.

¿El resultado? Ni estaban muertos ni hoy están salvados, pero a falta de siete partidos han salido del infierno. Cuatro victorias consecutivas y una afición entregada a la causa invitan a pensar que no será un destino fatídico el de los gallegos.

Gusta eso de colgarse las medallas antes de conocer el resultado. Parecía claro cómo iba a acabar esta película pero… ¡bendito fútbol! El hecho es que hoy luce el sol en Riazor.

El Deportivo salió de cuidados intensivos el día justo en el momento justo. Siete jornadas de más amor que razón le quedan al Depor para poder seguir diciendo: ¡Está vivo!

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 0
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3