¿Esta semana Zapatero, Gallardón y Aguirre también serán aliados?

España · M. Medina
Me gusta 0
1 noviembre 2009
La lucha intestina en el PP ya pasa factura. O al menos eso es lo que refleja la encuesta que este domingo hace pública el diario El País. La ventaja en intención de voto de la oposición se reduce a cuatro décimas: 40,3 por ciento para el PP; 39,9 por ciento para el PSOE. Empate técnico. "La imagen de Rajoy se derrumba", titula el periódico de los polancos la información sobre el sondeo de Metrocospia. Es la conclusión de una semana que se abría con el ataque sin precedentes de Gallardón a Aguirre, por boca de su mano derecha, Cobo, en el mismo diario.

En vísperas del Comité Ejecutivo de este martes se ha hecho evidente que la lucha de los últimos días entre la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde ha sido el enésimo asalto para suceder a Rajoy. Tanto uno como otro, si no han buscado deliberadamente los resultados de la encuesta del País, han creído que les beneficiaba.  ¿Qui prodest? "¿A quién beneficia el desgaste de Rajoy y un retroceso del PP en las encuestas? Al que aspira a sucederle. Eso explica más que el odio personal y la ambición desmedida, su comportamiento durante la crisis de Caja Madrid.

Para explicar su actuación puede pensarse en la falta de consideración hacia las siglas que les han dado el triunfo o en un error de cálculo sobre el daño que le estaban haciendo a la única alternativa al Gobierno de Zapatero. Pero se comprende mejor el espectáculo que han dado por una mentalidad revolucionaria. Bajo el liberalismo o el centrismo, estéticamente progresista y obsesionado por la obra pública, lo que se ha puesto de manifiesto es que, cuando algo les importa realmente, se comportan con esa mentalidad revolucionaria que en los dos últimos siglos ha legitimado racionalmente lo negativo como motor de la historia.

Hegel, Marx y demás compañeros mártires teorizan que el mal genera bien. En este caso también era necesario "acelerar la historia", provocar una descomposición del liderazgo. Con esta perspectiva una derrota del PP en las próximas generales no es considerada un problema sino más bien la gran oportunidad. Y en Génova pueden haber visto con cierta complacencia el juego. Nunca ha sido más útil a Rajoy Ricardo Costa como este jueves cuando se proclamaba secretario general del PP valenciano. No venía nada mal que dos barones se devorasen. Los intereses de algunos líderes del PP han coincidido con los de Zapatero.

Afortunadamente la mentalidad revolucionaria no es compartida por muchos votantes del centro derecha que, lejos de sentirse atraídos por el idealismo hegeliano, prefieren la otra gran escuela, la tradición del realismo. Aguirre y Gallardón han quedado definitivamente quemados. Estudiantes tardíos de dialéctica, no parecen haberse dado cuenta de que antes de llegar a la síntesis, la tesis y la antítesis (presidenta y alcalde en este caso) están condenados a la desaparición. En los 200 últimos años hemos aprendido que la revolución se come a sus protagonistas y empeora las cosas. El realismo político exige desterrar cualquier coincidencia de intereses con Zapatero y una labor paciente de oposición. A Gallardón y a Aguirre sólo les resta pasar con dignidad a la historia. Para eso Aguirre tendría que realizar la remodelación de Gobierno que tanto ha retrasado y entregar el testigo a las que todavía son jóvenes promesas de su Ejecutivo regional, como su consejera de Educación, Lucía Figar, o su consejero de Inmigración, Javier Fernández-Lasquetty. Los que han sido hasta ahora sus hombres de confianza están aún más quemados que ella. Otro tanto le ocurre a Gallardón. Realismo y no revolución.

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1