¡¡España!!

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
9 septiembre 2012
Cuandopensamos en la palabra  España  nos vienen a la cabeza noticias,conversaciones, personas, lugares, etc. Puntos de vista tan opuestos como eltérmino prima de riesgo o rescate y a la vez la victoria, la garra, la entrega...En este último punto me quiero centrar: son numerosos, abundantes y casicotidianos los triunfos en deporte de los nuestros. En la jornada de ayer labandera española ondeó en Madrid, Londres e Italia.

En las últimassemanas hemos podido disfrutar de una vuelta a España preciosa, el ciclismotiene esa magia, ese sacrifico diario, y esa belleza que va acorde con la quenos ofrecían numerosos paisajes de nuestra nación.  Después de un duro golpe por culpa de unsupuesto dopaje, Contador, tras estar alejado mucho tiempo de la carretera y dela bici, venció y convenció después de mostrar un alto nivel frente a Purito yValverde.

Los juegosparalímpicos de Londres nos muestran una vez más el hecho de que no haycircunstancia que sea la última palabra en la vida de una persona, es más,muchas veces es el motor que permite al hombre volver a empezar con un cambiode mirada y ver a Teresa Perales es ver hecha persona la pasión por el vivir enmedio de una circunstancia que cambia tu vida, y no de primeras para bien.Hablar de Teresa, además, es hablar de leyenda porque han sido veintidós losmetales que se trae a España de los juegos de Londres.

Por último,Alonso maravilló a todos, un día más, esta vez en Italia. El propio asturianoya anunciaba el sábado, pese a su lejana posición en la salida, que tenía muchaguerra que dar en la carrera. Efectivamente, acabó tercero y sigue siendo líderdel mundial.

Cuando oímoshablar de España, a veces, nos cambia la cara, a mí me hace mirar hacia esapasión que imponen nuestros deportistas.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1