Es una gallina

Cultura · José Morales Martín
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
17 abril 2009
Cuando críos, recuerdo que llamábamos gallina a aquel compañero que sabía lo que debía hacer, disponía de los medios pero no se atrevía a hacerlo. Pues bien, hoy mismo leía el titular: "España quiere que la UE (Unión Europea) regule la coexistencia del cultivo tradicional y transgénico". Según el artículo el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino planteará a la Comisión Europea la necesidad de elaborar una norma que regule la coexistencia en la UE de los cultivos convencionales y de los transgénicos. Según las mismas fuentes del MARM, la dilación en poner en marcha una iniciativa de estas características esta generando una atmósfera "de aparente indefinición y falta de rigor".

Es cierto que los productores españoles y las comunidades autónomas, con competencias plenas en el ámbito de la producción, vienen demandando una clarificación en este aspecto.

No obstante, el MARM dispone de estudios técnicos y científicos para establecer con todas las garantías una regulación de coexistencia, pero no lo hace porqué hay sectores que no quieren la coexistencia, admitirla equivale a aceptar los transgénicos, pero ellos quieren seguir negando la evidencia y declarar el territorio libre de estos productos. La ministra sabe que no puede aceptar la declaración pero tampoco se atreve a implantar la coexistencia, por eso se escuda en que sea la UE quien lo haga. Sin duda se trata de un caso claro de ser gallinas o "cojonicas".

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0