¿Es real el debate sucesorio en el PSOE?

Mundo · Nuria Madrid
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
21 diciembre 2010
Este lunes en Moncloa, copa para los periodistas que informan sobre el Gobierno. Los corrillos en torno a Rubalcaba, más nutridos que los que rodeaban al presidente. En ese ambiente es en el que Zapatero ha asegurado que la decisión de presentarse a las elecciones generales de 2012 ya estaba tomada y que la conocían su mujer Sonsoles y un alto cargo del PSOE. Confidencia del presidente que no supone nada pero que alimenta durante unas horas el periodismo de declaraciones. Parece que todo vale para distraer de una situación económica angustiosa. Las aguas en el PSOE están muy revueltas.

Lo que sucedió en la Ejecutiva Federal antes de ayer es buena prueba de lo cuestionado que está el líder. Le afearon el anuncio de la reforma de las pensiones, cuando estaba obligado a hacerlo. Síntoma de la gran debilidad que sufre el presidente es que un Tomás Gómez, que sólo ha ganado en las elecciones al ayuntamiento de Parla y en las primarias de Madrid, se atreva a pedir primarias para elegir al sucesor al frente del partido. Hasta no hace mucho se daba por seguro que Zapatero acababa la legislatura. Ahora no hay nada claro. La incertidumbre que planea sobre la colocación de la deuda pública podría provocar un cambio en el calendario electoral. Todo está abierto.

El PP tiene una ventaja de 19 puntos pero los propios socialistas piensan que esa ventaja puede ampliarse y que más desgaste les deja en la oposición hasta 2020. Pero todo eso no significa que la carrera por la sucesión haya empezado realmente. Rubalcaba no hace lo que hace para colocarse mejor en esa carrera. Lo hace porque es el único que en este momento puede evitar que el PSOE pierda su suelo natural. A los votantes socialistas de siempre hay que darles un motivo para que no abandonen las siglas que les han acompañado durante toda la vida. Y ese motivo es Rubalcaba. Al hombre que no sólo los socialistas, también parte de la derecha, le han perdonado por los GAL- ahora González viene a revindicarlos con sus medias palabras en Vanity Fair-, se le considera alguien de orden. Hay mucho ruido, sí. Pero es difícil creer que el partido pueda imponer nada a Zapatero por muy mal que esté y que el debate sucesorio se abra realmente antes de la debacle electoral. Ésas eran cosas que sólo pasaban en la derecha.

Noticias relacionadas

Realismo en la guerra entre Rusia y Ucrania
Mundo · Lawrence Freedman
Las decisiones en política exterior nunca son simples. La elección con la que nos enfrentamos ahora es si continuar apoyando a Ucrania en su lucha en una guerra caótica y trágica, que podría llevar tiempo ganar, o dejarla seguir sola, con la perspectiva de una conclusión aún más trágica de...
6 septiembre 2023 | Me gusta 1
El católico Berlusconi
Mundo · Fernando de Haro
Berlusconi se benefició de la tradición del voto católico unitario. La paradoja es que el mismo Berlusconi había tenido un gran protagonismo en la disolución de la cultura de base de Italia....
13 junio 2023 | Me gusta 2