´Es necesario reformar las pensiones, la legislación laboral y la Administración´

España · María Borrero
Me gusta 0
9 mayo 2013
Entrevista a Rafael Morales Arce, catedrático de Economía Financiera.

¿Qué le pareció la comparecencia de Rajoy en el Congreso sobre el Plan de Reformas?

Valoro razonablemente la participación del presidente del Gobierno en la comparecencia del 8 de mayo. No debe olvidarse que España está en una situación socio-política y económica de gran complejidad, y, aunque se han adoptado algunas decisiones en a dirección adecuada, no tienen la profundidad que el momento requiere. Por otra parte, las reformas más importantes, tienen que hacerse antes que se alcance la mitad de la legislatura, pues, caso contrario, ya no serán viables.

¿Tendremos subida de impuestos?

La subida de impuestos ya se ha anunciado: se prorroga el incremento en el IRPF, que podría seguir hasta 2015; ha aumentado el IVA; aumenta el Impuesto de Sociedades, a través de la eliminación de deducciones; suben los Impuestos Especiales, sobre el alcohol, por ejemplo; subirá el IBI, etc. En todo caso, debería acometerse la verdadera persecución del fraude fiscal, que con una economía sumergida de más del 20% del PIB, tendría capacidad para generar importantes ingresos para la Hacienda Pública. La acción realizada en 2012 no obtuvo los resultados deseables.

¿Qué reformas hay que hacer todavía?

Las reformas más urgentes son las de la Ley Electoral; la de las Administraciones Públicas; ultimar la reforma laboral; acometer en serio un cambio radical en el sistema de pensiones públicas, para que sus efectos económicos se anticipen en el tiempo; etc. Todo ello, además, con la profundidad requerida, no como se ha hecho hasta ahora, en que nos quedamos a mitad de camino. En tanto no hagamos las reformas necesarias que exigen los mercados, la economía no crecerá. Esto es lo más importante.

¿Estamos condenados a una tasa de paro tan alta como la que sufrimos para los próximos años?

El desempleo no puede reducirse sin un crecimiento económico sostenible. Los indicadores adelantados no aseguran que en 2013-2015 la economía crezca por encima del 2%, tasa mínima imprescindible para la creación neta de empleo. Si las circunstancias coyunturales fueren más favorable a lo más que podríamos llegar sería a no destruir más de lo que ya se ha hecho.

¿Las cifras de paro son reales?

En cualquier caso, ni la EPA ni el Desempleo Registrado recogen el verdadero nivel de paro, que es, afortunadamente algo inferior a las cifras presentadas. Aunque ello no excluye que se hagan todos los esfuerzos necesarios para superar este grave problema de España.

Al comienzo de semana se habló mucho de pacto. ¿Cree que es posible?  

Los pactos son siempre posibles y convenientes, incluso, cuando se cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento. En las actuales circunstancias, considero muy difícil esta posibilidad, al menos, por las posiciones que, hasta ahora, han sugerido los principales dirigentes políticos.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1