Entrevista a Xavier Pericay

`Es necesario recomponer las relaciones entre catalanes`

España · Juan Carlos Hernández
Me gusta 34
9 febrero 2018
El diputado de C´s en el Parlamento de Baleares responde a Páginas Digital acerca del desafío del independentismo catalán. El escritor y periodista ve necesario un nuevo proyecto para España.

El diputado de C´s en el Parlamento de Baleares responde a Páginas Digital acerca del desafío del independentismo catalán. El escritor y periodista ve necesario un nuevo proyecto para España.

¿Le parecen adecuadas las medidas legales que se han adoptado hasta ahora frente al desafío del nacionalismo catalán?

Hasta cierto punto. Las que se tomaron el 1-O manifiestamente no lo fueron, visto el resultado. Tampoco la forma en que se aplicó el 155, especialmente habiendo dejado fuera de su ámbito de aplicación la intervención de la radio y la televisión públicas catalanas. Y, en general, toda la gestión del desafío independentista por parte del Gobierno central, desde el año 2012 por lo menos, ha sido más que deficiente.

La aplicación de la ley, siendo necesaria, parece insuficiente. ¿Cómo reconstruir las relaciones? ¿Cómo recuperar la confianza mutua?

Volviendo, ante todo, a la supremacía del Estado de derecho. Luego, recomponiendo las relaciones entre catalanes a partir del reconocimiento y tratamiento de los problemas reales de la gente. Y, en fin, con mucho tiento y mucho tiempo.

Sin caer en un Estado centralista, ¿se podría reconsiderar si algunas competencias deben de estar transferidas a las Autonomías?

Considerarlo siempre se puede. Pero antes habría que desarrollar sin duda lo que el propio ordenamiento constitucional permite. Pongo por caso, la Alta Inspección Educativa, que ningún gobierno de PP o PSOE se ha atrevido a afrontar hasta la fecha.

En una reciente entrevista a Felipe González, el expresidente apostaba por ofrecer un proyecto más ilusionante que el de los nacionalistas. ¿Cuál es el camino?

Sin duda un nuevo proyecto para España. Moderno, reformista y progresista. Sin complejos. Un proyecto regenerador, de unión e igualdad entre todos los españoles.

¿Se puede combatir el nacionalismo a pesar de toda su red clientelar y su predominio de los medios de comunicación en Cataluña?

Difícilmente. Hace falta un cambio de gobierno, algo que los últimos resultados electorales, a pesar del triunfo de Ciudadanos, no permite imaginar.

¿En los próximos años podría ocurrir algo parecido en Baleares a lo acontecido en Cataluña?

Podría ocurrir, aunque por suerte estamos lejos de vivir una situación parecida. La sociedad balear es distinta de la catalana y el nacionalismo “pancatalanista” no tiene, ni ha tenido jamás, un peso comparable. Ahora bien, hay que plantar cara al “pancatalanismo” balear desde ya, y no bajar la guardia. Ellos no cejarán en el empeño de repetir lo de Cataluña.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0