¿Es justa la vida?

Cultura · Algunos estudiantes del Liceo Gimnasio Alessandro Volta de Bogotá
Me gusta 0
25 enero 2010
Hace pocos días un acontecimiento ha hecho temblar al mundo: un terremoto muy fuerte en Haití, el país más pobre de América Latina, ha provocado miles de muertos y destruido gran parte de los edificios y de las casas de Puerto Príncipe. Delante de esta catástrofe natural ha habido diversas reacciones: terror, miedo, preocupación e incluso indiferencia. ¿Cómo es posible que semejante acontecimiento suscite tantas reacciones diferentes en cada uno de nosotros? ¿Qué nos dice a nuestra vida este hecho?

Quizá esta pregunta tiene múltiples respuestas, pero plantearla suscita en nosotros el deseo de encontrar la respuesta, de indagar dentro de nosotros para entender qué somos y cómo estamos hechos. Es sorprendente ver cómo, gracias a un hecho que le ha acontecido a otros, nosotros podemos ensimismarnos con su dolor y reflexionar sobre nuestra experiencia. En el fondo no somos distintos de ellos: somos pequeños y frágiles en el universo infinito. Somos un punto insignificante en el universo, pero el hecho mismo de que tengamos la razón y que, con ella, nos damos cuenta de que nosotros mismos sufrimos y nos conmovemos por personas que ni siquiera conocemos, nos une a ellos.

Todo esto nos suscita otra pregunta: ¿es justa la vida?

Una cosa es cierta: no podemos erigirnos en jueces e inculpar a Dios de esta catástrofe porque no conocemos hasta el fondo nuestro Destino y porque nuestra vida no nos pertenece, sino que pertenece definitivamente a Él, y sólo Él sabe verdaderamente por qué hacemos el mal y por qué suceden hechos como este.

Y es cierto también que, si bien no sabemos claramente el porqué suceden ciertas cosas en la historia humana, somos hombres libres, es decir, capaces de aceptar semejante dolor y semejante devastación como punto de partida para cambiar y tomar conciencia de nosotros mismos y del significado de la vida y de cada instante: nuestra vida pende de un hilo y el hecho mismo de estar vivos ahora nos dice, instante tras instante, que somos queridos, aquí y ahora, por Otro.

Noticias relacionadas

La naturaleza humana es la misma con independencia del tiempo vital
Cultura · Juan Carlos Hernández | 0
Entrevistamos a Rubio Plo sobre su último libro “Retorno a la belleza. Grandes momentos del arte, la música y la literatura” (PPC). Una obra, como dice en el prólogo David Cerdá, plagada de biografías que propician bellezas que brotan de singulares conciencias....
25 noviembre 2025 | Me gusta 0
Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 3