Manifiesto CL elecciones municipales y autonómicas

Es básico recuperar el principio de subsidiariedad

España · Ángel Pintado, diputado
Me gusta 0
16 mayo 2011
El manifiesto supone una llamada a la esperanza y a la recuperación de los valores desde la política. Creo, desde una óptica humanista, que el verdadero enemigo de la política, y por extensión de los ciudadanos, se centra en la pérdida de esperanza en que se pueden hacer las cosas de otra forma. Durante los últimos años, también en España, se ha vuelto a la consideración de un Estado omnipresente, asfixiante... que no deja margen a la aportación social de grupos que tienen mucho que decir, como por ejemplo las familias. Por ello, considero básico la recuperación de un efectivo principio de subsidiaridad. Mayor participación social, mayor compromiso personal y salir de la "modorra" en que nos podemos situar ante el falso espejismo de que todo me lo den hecho.

Los criterios de voto propuestos me parecen meritorios. Para ello hay que seguir haciendo un esfuerzo hercúleo en el ámbito de la educación y de la formación integral de la persona. O propugnamos personas formadas o no existirá la verdadera libertad. Los intentos de negación de la trascendencia, a lo largo de la historia, ya sabemos dónde han terminado. Al mismo tiempo, considero que en la actualidad vivimos tiempos de "nueva oportunidad". Oportunidad de regeneración personal, que posteriormente se traslada a la política, a la empresa, al ámbito académico… y a todos los estamentos de la vida social. Los políticos no dejamos de representar lo que "es" la sociedad de cada momento.

Quizá el hombre tenga que experimentar la ansiedad, la angustia, la desesperanza… para abrirse a la búsqueda de la felicidad. Como muy bien resalta el manifiesto, las ansias infinitas de felicidad del hombre no se llenan con "baratijas" de eslogan de mitin vespertino. Cabría preguntarse qué podría hacernos recuperar el denominado "espíritu de la transición". Respeto a raudales por la opinión y propuestas del adversario político, disposición a ceder en cuestiones accesorias, trabajar siempre desde el prisma del bien común e interés general, reconocer los errores… tratar a los demás respetando su dignidad como persona. En definitiva, poner a la persona en el centro de toda acción política. Creo que de aquí podría surgir un nuevo afecto hacia la política que llevara a muchos miles de personas a querer comprometerse con la participación, no sólo política, sino también social.

Ángel Pintado es diputado y presidente de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia 

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0