Es básico recuperar el principio de subsidiariedad

Los criterios de voto propuestos me parecen meritorios. Para ello hay que seguir haciendo un esfuerzo hercúleo en el ámbito de la educación y de la formación integral de la persona. O propugnamos personas formadas o no existirá la verdadera libertad. Los intentos de negación de la trascendencia, a lo largo de la historia, ya sabemos dónde han terminado. Al mismo tiempo, considero que en la actualidad vivimos tiempos de "nueva oportunidad". Oportunidad de regeneración personal, que posteriormente se traslada a la política, a la empresa, al ámbito académico… y a todos los estamentos de la vida social. Los políticos no dejamos de representar lo que "es" la sociedad de cada momento.
Quizá el hombre tenga que experimentar la ansiedad, la angustia, la desesperanza… para abrirse a la búsqueda de la felicidad. Como muy bien resalta el manifiesto, las ansias infinitas de felicidad del hombre no se llenan con "baratijas" de eslogan de mitin vespertino. Cabría preguntarse qué podría hacernos recuperar el denominado "espíritu de la transición". Respeto a raudales por la opinión y propuestas del adversario político, disposición a ceder en cuestiones accesorias, trabajar siempre desde el prisma del bien común e interés general, reconocer los errores… tratar a los demás respetando su dignidad como persona. En definitiva, poner a la persona en el centro de toda acción política. Creo que de aquí podría surgir un nuevo afecto hacia la política que llevara a muchos miles de personas a querer comprometerse con la participación, no sólo política, sino también social.
Ángel Pintado es diputado y presidente de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia