Errado disparo de Trump
9 abril 2017
Trump ya es un líder más normalizado. Desde que el viernes pasado decidiera lanzar los 59 misiles Tomahawk contra el campo aéreo de Shayrat, en la ciudad de Homs, se parece, un poco, solo un poco, a sus predecesores. Se parece al Bush que ordenó la invasión de Iraq en 2003 y al Obama que atacó Libia en 2011. También al Obama que quería bombardear en 2013 las posiciones de Assad en Siria, como represalia por el uso de armas químicas. Sadam y Gadafi, como Assad, eran dos tiranos con ningún respeto por los derechos humanos. Iraq no ha levantado cabeza en los últimos catorce años y Libia se ha convertido en un estado fallido, nido del yihadismo del Magreb. La diferencia, la ventaja, es que en el caso de Trump no parece que haya un plan, una voluntad firme de cambiar de rumbo. Por más que Nikki Haley, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, asegure en el Consejo de Seguridad que se puede seguir bombardeando, no parece que la cosa vaya a ir a más. 
Noticias relacionadas
La reforma política de la justicia invade el Poder Judicial
La reforma va en camino de confundir el Poder Judicial y el Ejecutivo pero lo sorprendente de este Proyecto es que obvia todo aquello que pide intensamente la Unión Europea....
15 octubre 2025 |
A Sánchez se le atraganta el Nobel de la Paz
Los amigos de Maduro, los enemigos de la democracia, son los socios de este Gobierno. A Sánchez el Nobel de la Paz se le ha atragantado....
14 octubre 2025 |
El otro es la barbarie
El PP ha decidido ponerse de parte de Israel no porque defienda lo que hace sino por oposición a Sánchez. Algún importante barón conservador ha alzado la voz frente a este cierre de filas....
5 octubre 2025 |
El PP se convierte en fotocopia de Vox
En las últimas semanas el PP parece acercarse a algunos de los postulados de Vox en cuestiones migratorias. Cuestiones decisivas, que requieren consensos y debates concienzudos, vuelven a convertirse en armas políticas....
1 octubre 2025 |