Envidia

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
17 septiembre 2011
En una de las conversaciones de Don Quijote y Sancho. Ahí está la clave política de la semana. El escudero cuenta Dulcinea del Toboso limpia el trigo. El caballero le responde que ha sido víctima de un encantador animado por la envidia. "¡Oh, envidia, raíz de infinitos males, y carcoma de las virtudes -exclama Alonso Quijano-. ¡Todos los vicios, Sancho, traen un no sé que de deleite consigo: pero el de la envidia no trae sino disgustos, rencores y rabias!". Rubalcaba la ha convertido en arma política.

El domingo pasado el candidato anunciaba que había solicitado a Zapatero la recuperación del impuesto del patrimonio y que el presidente le había dado su consentimiento. Salgado se negaba a confirmarlo. Pero, como dijo el lunes Esperanza Aguirre con atino, las órdenes que da Rubalcaba al jefe de Ejecutivo son inapelables. La ministra de Economía iba y venía porque los estudios sobre el impacto del tributo son negativos. Lo ha explicado Jesús Fernández Villaverde, profesor de la Universidad de Pennsylvania, en su artículo El Impuesto de Patrimonio es una mala idea. Hay una triple imposición. Se grava la renta que permite tener patrimonio, la que genera el propio patrimonio y también la tenencia de capital. Por eso ha ido desapareciendo en casi todos los países, para evitar distorsiones. Pero lo que interesaba no era la recaudación -sólo 1.000 millones-, sino desatar la "carcoma de las virtudes".

Y el lío que se montó a partir del miércoles, con la cantidad de personas a las que iba a afectar, posiblemente no le ha venido mal al candidato. Ese día José Blanco anunciaba que iban a tener que "retratarse" 90.000 personas. Rubalcaba subía hasta 200.000 y el jueves Salgado las rebajaba a 160.000 y fijaba el mínimo exento en 700.000 euros. ¿Descoordinación en el Ejecutivo? Quizás. Pero ya había comenzado lo que interesaba, la subasta de los ricos. Se había despertado esa vieja inquina que produce saber cuánta gente tiene mucho más. Y hemos tenido a buena parte de una España, que sigue al borde del precipicio, sumando mentalmente sus ahorros y sus deudas y comparándolas con las del vecino. La trampa ha funcionado. Se trata de pescar en esos 2.000.000 de votos de la izquierda que se han marchado. Dice el Quijote que la envidia es el único de los vicios que no trae deleite alguno. Cuando lo que España necesita, para salir de la crisis, es recuperar el gusto, aunque sea desordenado, por trabajar, construir y salir adelante, Rubalcaba alimenta el pecado que menos energía moviliza.

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1