Entra en mi vida

España · PaginasDigital
Me gusta 1.774
17 marzo 2014
Inmersos en la Cuaresma, atrás quedó el  miércoles de ceniza. Me sorprendió la cantidad de blogs  que este año posteaban sobre ello.Quien más quien menos, ha mostrado su deseo de que este tiempo de oración y penitencia, sea de provecho para uno mismo y para los demás.

Inmersos en la Cuaresma, atrás quedó el  miércoles de ceniza. Me sorprendió la cantidad de blogs  que este año posteaban sobre ello. Quien más quien menos, ha mostrado su deseo de que este tiempo de oración y penitencia, sea de provecho para uno mismo y para los demás.

Eso me demuestra, que todos somos conscientes de que en nuestra vida diaria, hay cosas que podemos cambiar. Anhelamos, que las palabras del profeta Ezequiel se hagan presentes, en nuestros corazones : “Yo les daré un solo corazón y pondré en ellos un espíritu nuevo: quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne, para que caminen según mis preceptos, observen mis normas y las pongan en práctica, y así sean mi pueblo y yo sea su Dios.” (Ezequiel 11, 19,20)

A veces me invade la sensación de vivir los tiempos litúrgicos del año, como algo establecido y rutinario, como una campaña de moda que presenta sus novedades.  Como si se tratase del cambio de ropa en nueva temporada.  “Esta prenda, la he vuelto a sacar , no me la he puesto y la vuelvo a guardar, hasta el año que viene´

Algo así puede suceder al acabar la Cuaresma.  “¿Habré  escuchado lo que Dios me ha pedido? ¿Será real mi propósito de transformar mi corazón de piedra en uno de carne? ¿Habré luchado por vivir mis propósitos diarios? ¿Se habrá instalado en mí,  el ansia  por vivir el gozo Pascual?´…

Me sentí fuertemente interpelado con una frase que la doctora Stone, pronuncia en la película Gravity, ante una situación donde lo humano y lo espiritual  se encuentran : “Ni siquiera sé rezar. Nadie me enseñó a hacerlo”…

Recuerdo la súplica desgarradora , de otra persona, ante el vacío y sufrimiento que experimentaba : “¡Dios por favor, entra en mi vida!” Y ese grito no me resulta desconocido  a lo largo de toda la historia de la humanidad y de la mía propia. Corazones desgarrados que reclaman atención, que buscan luz en su oscuridad, razones en su vacío interior.

Resulta imposible para mí, no reflexionar , sobre el regalo de la fe. Nos han enseñado a rezar y no lo hacemos, nos han mostrado el camino y no lo seguimos, nos han dado la luz y elegimos las tinieblas. Nos exponen los razonamientos que avalan nuestra fe, y los aparcamos en el olvido. Nos sentimos perdonados, consolados, acogidos, comprendidos y nos convertimos en el centro del universo, exigiendo mayor atención, que alimente a nuestro insaciable ego.

Que fácil resulta eludir la verdad con el libre albedrío. Nos metemos en la cultura de la importancia del “yo” y vivimos la fe como un acto de voluntarismo, donde en lugar de escudriñar a Dios  , nos adentramos en el mundo de nuestros intereses, regateando lo que El puede tocar y quedarse . Es muy fácil comprobarlo :”¿Dónde está mi paz y alegría? “… Pensad y responded en vuestros corazones, como dice el papa Francisco.

Cuaresma… ´¿Se me escapará  un año más sin haber hecho el intento de transformar mi corazón? ¿Dejaré para mañana el propósito de hoy?… ¿Cuántas Cuaresmas llevo vividas? ¿Cuántas he logrado cambiar un comportamiento,  un afecto, un solo defecto, ?…  ¿Tendré el valor de  renovar el vestuario de mi alma?…¿Voy a volver a guardar todo como está?´

Decía Madre  Angelica de EWTN :” La fe exige a uno vivir en la oscuridad, seguir a alguien a quien no puedes ver y amar a alguien a quien no puedes tocar”. Es muy interesante detenerse en los tres verbos que usa : Vivir,Seguir,Amar. Son los tres imprescindibles en este tiempo litúrgico.

Estamos a tiempo de transformarnos. Un día, una hora, un minuto, un segundo basta, para decirle a Dios: “ Tú que me has enseñado a rezar a través de tu Hijo, llamándote Padre. ´¡Por favor,entra en mi vida!”.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 2
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1