Enredados

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
1 febrero 2011
La Disney vuelve a tocar el cielo, y no gracias a Pixar, sino a sus propios estudios. Byron Howard, que ya estuvo al frente de Bolt, y el debutante Nathan Greno, con la ayuda del famoso músico de animación Alan Menken, han conseguido una comedia musical de animación realmente brillante. Brillante en su guión, en su animación en 3D y en sus canciones. El resultado es una de las mejores cintas de animación de la temporada, junto a Toy´s Story 3 y Cómo entrenar a tu dragón.

Rapunzel es una princesa que nace con poderes especiales que emanan de su pelo, mágicamente tocado por el sol. Una anciana malvada la secuestra y se la lleva a una torre oculta en el bosque, donde la tiene oculta y encerrada durante 18 años. El día de su cumpleaños, Rapunzel pide a su falsa madre que le permita abandonar la torre por unas horas: quiere ver de cerca unos farolillos que todas las noches de sus cumpleaños surcan misteriosamente el cielo.

La película añade a sus virtudes cinematográficas una reivindicación de la familia, del amor desinteresado, y sobre todo exalta los deseos y sueños nobles que hasta los más villanos albergan en su corazón. Los protagonistas son ricos en matices y los secundarios son una galería de deliciosos personajes que superan el clásico maniqueísmo que caracterizó antaño a la Disney. Un disfrute para mayores y pequeños.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0