´Enemigos públicos´ o la autoafirmación frustrante

España · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
3 octubre 2013
¿Qué semejanzas tengo con John Dillinger? A primera vista, ninguna. No soy un delincuente como él, que vivió en el primer tercio del siglo XX en Estados Unidos, pero sí me parezco en la idéntica querencia por afirmarme sin comprender que Otro me sustenta continuamente en la vida. Es el iluso sueño humano de concebirse autónomo cuando en pocos años nuestro cuerpo se corromperá.

John Dillinger fue un anarquista, no en sentido político, sino existencial, como encarna Johnny Depp en la última película de Michael Mann, Enemigos públicos. Junto al protagonista de la saga de Piratas del Caribe están Christian Bale (la última de Terminator, Batman…) y Marion Cotillard (Edit Piaff) como intérpretes principales.

La autoafirmación de Dillinger se tiñó de romanticismo y mitomanía popular al considerarle un Robin Hood moderno porque atracaba los bancos de los ricos durante la Gran Depresión. Inteligente, atrevido y escurridizo para la policía, atractivo y galante para las mujeres, fiel a sus amigos… la gente proyectaba en él diversas formas de escape ante la dura época que vivían.

El delincuente se irá dando cuenta poco a poco de la ironía de su intento e irá asumiendo su fragilidad palmaria a partir del encuentro con la mujer de su vida, que le va convirtiendo en "vulnerable" por la necesidad de encontrarse ella y, además, por las sucesivas muertes de los miembros de su banda a manos de la policía. Esta realidad entra a saco para despertar la añoranza de algo sólido, que permanezca para siempre.

Enemigos públicos es bastante más que un filme violento; es una metáfora de nosotros, hombres modernos, que pretendemos la autosuficiencia olvidando nuestra fugaz condición de criaturas y cerrando las puertas al Misterio que hace todo .

Con ser grato el descubrimiento del trasfondo existencial de Enemigos públicos, reconozco que corrí a verla por la autoría de Michael Mann (Chicago, 1943 – USA). Todo lo que he visto me ha apasionado: Heat, El último mohicano, Ali, Colateral, Miami vice (también hizo la serie de televisión) y Starsky y Hutch son algunos de los peliculones que ha firmado el director estadounidense con un talento especial para el lenguaje visual. Siempre aporta algo nuevo o bien recrea momentos de otros cineastas llevándolos más allá. Tiene un talento indudable para filmar escenas de acción y mantiene un ritmo vigoroso en cada momento de los cerca de 140 minutos que dura Enemigos públicos. Refleja la psicología deslumbrante de Dillinger, encarnado por Johnny Depp, o el carácter enérgico y concienzudo del policía que le persigue (Christian Bale).

En suma, hay que verla cuanto antes.

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1