Encuentromadrid inaugura la exposición dedicada a los años de la Transición en España

España · José Mª Gutiérrez Montero
Me gusta 0
23 marzo 2012
El diputado del PPEugenio Nasarre y el historiador José Andrés Gallego han inaugurado este viernesla exposición central del encuentromadrid 2012, que lleva por título "LaTransición española, la fuerza de la reconciliación".

A través de 30paneles explicativos y un vídeo que reúne las aportaciones de destacadoshistoriadores y personajes de aquel período, la exposición tratade realizar un recorrido cronológico de unos años que cambiaron el rumbo de lahistoria de España. El hilo conductor de la muestra es el deseo dereconciliación que existía en el corazón de todos los españoles, que hizoposible atravesar un gran número de dificultades para poder establecer unrégimen democrático en España, lo cual cristalizó y se articuló en unaConstitución que a día de hoy sigue siendo la norma fundamental del Estado.

Eugenio Nasarre ha afirmado que la Transición "es una historia con final feliz, en la que, a pesarde muchas dificultades, se llega a buen puerto, el cambio de una dictadura auna democracia". El historiador José Andrés Gallego ha destacado que la Transición"es una historia de reconciliación entre las dos Españas". Según Gallego, hubopersonas de uno y otro bando que acabaron formando parte de la misma familia."La historia de la Transición es como un matrimonio", ha señalado elhistoriador. En su intervención, José Andrés Gallego también ha destacado laactitud reconciliadora de la Iglesia durante aquel período. Según Gallego, "laIglesia comenzó a cambiar dentro del contexto del Concilio Vaticano II".

El comisario de laexposición, el periodista Fernando de Haro, ha indicado algunas de lashipótesis en las que se ha basado la exposición. "Se trata de un proceso que seda desde una sociedad civil que tenía presente la reconciliación. No se basa en la dinámica ideológica, sino en ladinámica del deseo".

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1