Encíclica Caritas in Veritate, valiosa brújula para los desafíos del desarrollo

Cultura · PaginasDigital
Me gusta 0
16 julio 2009
Páginas Digital publica una valoración de Bernard Scholz, presidente de la Compañía de las Obras de Italia, sobre la encíclica Caritas in veritate, que califica como un instrumento de gran utilidad para afrontar los retos de la situación actual. La Compañía de las Obras está formada por más de 35.000 empresas y entidades del tercer sector.  Hoy jueves 16 de julio, a las 20.30 horas,  Bernard Scholz pronunciará la conferencia "El trabajo y la crisis" en el salón de actos del Colegio Internacional J. H. Newman (Avenida de Guadalajara 28, de Madrid).

Con la encíclica Caritas in Veritate el Papa Benedicto XVI proporciona al mundo una brújula valiosísima para afrontar los grandes desafíos del desarrollo cultural y económico a nivel global. Como ya sugiere el título, el Papa sitúa la caridad en la raíz de una sociabilidad orientada al bien de cada persona concreta. Esta caridad encuentra a su vez el origen en el hecho de que los hombres son destinatarios del amor de Dios e instrumentos de la difusión de esta caridad recibida a través de la cultura, la economía y la política.

Refiriéndose al gran postulado de la encíclica de Pablo VI Populorum Progressio, el Papa Benedicto pone en el centro de sus consideraciones el "desarrollo integral del hombre y por todos los hombres", recordando que sin la búsqueda de la verdad todos los intentos por construir una vida más humana se acaban volviendo en contra del hombre y de la sociedad.

Frente a la tendencia difusa que querría confiar exclusivamente este desarrollo a las instituciones políticas y económicas, hemos de asumir la llamada urgente del Papa a la responsabilidad individual de cada persona, de los agentes sociales y de la propia sociedad civil como protagonistas auténticos de una "nueva síntesis humanística" que tenga como fin convertir la nueva "interdependencia global" en una "auténtica hermandad". La Compañía de las Obras acoge con gratitud la invitación de Benedicto XVI a profundizar en la conciencia del origen y la finalidad de la vida social, de la vida económica y de la cooperación internacional, especialmente con los países en vías de desarrollo.

Nos sentimos particularmente fortalecidos por la llamada de la encíclica cuando afirma que "se pueden vivir relaciones auténticamente humanas, de amistad y de sociabilidad, de solidaridad y de reciprocidad, también dentro de la actividad económica y no solamente fuera de ella o 'después' de ella", y en consecuencia reconociendo tanto en la economía como en el trabajo una expresión auténtica del deseo humano que, precisamente en estos momentos históricos, pide ser liberada de falsificaciones y manipulaciones. Intentaremos promover las indicaciones de la encíclica que conciernen a la defensa de la vida y su dignidad, los principios de solidaridad y subsidiariedad, la función social de la empresa, la educación y la formación, y la defensa del medio ambiente.

También esta nueva encíclica está impregnada por la continua insistencia de Benedicto XVI sobre un amplio y pleno uso de la razón, iluminada y purificada por la fe para afrontar los problemas y dificultades que la vida nos presenta. Pero, además de la relación entre fe y razón, en esta ocasión el Papa nos propone de modo particular el nexo profundo entre razón y caridad que asumimos como un nuevo desafío a vivir, como dice la encíclica, un "amor rico en inteligencia" y una "inteligencia llena de amor".

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1