En el nombre del rey

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
26 febrero 2009
El curtido director alemán Uwe Boll, responsable de producciones de mitologías oscuras, videojuegos y thrillers de terror zombies, afronta en esta ocasión otra historia fantástica de ambiente medieval, pero muy asumible por sus valores de fondo. Peliculera y previsible, En el nombre del rey nos cuenta la historia de "El granjero", un hombre de familia, trabajador incansable, que vive al margen de las guerras de su tiempo. Cuando su familia es atacada por las hordas de los krugs, una especie de orcos al servicio de Gallian, un malvado mago, decide implicarse en las luchas del Reino.

A partir del videojuego Dungeon Siege y con un reparto variopinto en el que comparten cartel Jason Statham, Ray Liotta y Leelee Sobieski, Uwe Boll nos ofrece un cóctel de referentes en el que caben Shakespeare, El Señor de los anillos y una docena de videojuegos. A pesar de sus lastres, de su arranque tedioso y de que Leelee Sobieski ha sido candidata a los premios razzies como peor actriz del año, la película mejora a lo largo del metraje. Los personajes van creciendo, el guión nos reserva algún giro de interés y las escenas de acción están resueltas correctamente, sin dejar de ser copias de tantas escenas que ya hemos visto en otros films.

La película es, sin embargo, muy nítida en sus propuestas: exalta la responsabilidad histórica, la lealtad absoluta, la honestidad en el trabajo y critica el poder como una enfermedad que lleva a la locura. Se trata de un film de héroes y heroínas de cuño clásico, con los ingredientes más postmodernos: ejércitos interraciales, mujeres adelantadas a su tiempo y referencias indistintas a "Dios" o a los "dioses". En cualquier caso, y a pesar de la aparatosidad y duración de las escenas bélicas, es una cinta que con gusto puede disfrutar el público adolescente.

Noticias relacionadas

L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3