En el lodo

España · PaginasDigital
Me gusta 1.513
8 noviembre 2013
Veía ayer un documental, donde un animal, había quedado atrapado en un lodazal. Llevaba allí cinco días y estaba rindiéndose ante la muerte que le acechaba. Apenas asomaba su cabeza y en sus ojos podía verse la tristeza y dolor que padecía.

Veía ayer un documental, donde un animal, había quedado atrapado en un lodazal. Llevaba allí cinco días y estaba rindiéndose ante la muerte que le acechaba. Apenas asomaba su cabeza y en sus ojos podía verse la tristeza y dolor que padecía.

Unos guardas forestales lo encontraron, y usaron todos los recursos de que disponían, para tratar de  sacarlo. Lo intentaron con cuerdas, atadas a su jeep, pero éstas se rompieron; querían salvarlo y lo probaron una y otra vez. Finalmente, uno de los cuidadores, empezó a escarbar con sus manos, sacando el barro que lo aprisionaba. El segundo, se sumó al intento, y a contrarreloj, sacaban y sacaban grandes trozos de fango.

Probaron de nuevo, con otra cuerda y empujando al animal con palabras de aliento, le gritaban: “vamooooosss, tienes que vivir”. El animal, casi no tenía fuerzas, pero las pocas que le quedaban, obedecieron a la voluntad de sus salvadores, que se habían metido en el lodazal para  devolverlo a la vida.

Pues una vez más, Dios se sirvió de esas imágenes ,para convertirlas en mi reflexión personal. Me sentí  identificadísimo con la pobre bestia.

Hay  esclavitudes en mi vida, que me hacen sentirme hundido en el lodo, rindiéndome a una muerte  espiritual, donde el cansancio, por la lucha que mantengo, por  salir de esas opresiones, quiere alzarse como vencedor.  Se tiene la impresión, de estar solo y abandonado, atrapado, con la tristeza de acabar en una agonía del alma, preguntándose una y otra vez: “¿Cómo pude caer aquí, como no lo vi?… me dejé engañar… ” uno se siente retenido, como presa que cae, en la astucia de su cazador.

Pero, no me quedé con esa imagen en mi reflexión, sino con la de los guardas. Dios no se queda inmóvil, viendo como nos hundimos; rápidamente empieza  a moverse, enseguida nos ata y tira de nosotros, escarba y escarba, para sacar lo que nos aprisiona,  coge la cruz de su Hijo y nos la lanza para que nos agarremos a ella.

Decía San Juan de la Cruz : ´Grande contento es para el alma entender que nunca Dios falta del alma, aunque esté en pecado mortal, cuánto menos de la que está en gracia´.

Esa certeza de que Dios siempre está luchando a nuestro lado, es la que quería compartir hoy. Sí, es verdad, me siento a menudo hundido en el fango , pero Él, escarba, empuja , grita y hace lo que sea, para que salga de él . No se rinde,  se desgañita diciéndome : “ Vamoooossss, tienes que vivir”…. ¡Libérate! ¡Sal y camina! ¡Vive!

Noticias relacionadas

El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0
Lealtad a la familia y aforamiento
España · Carmen Martínez | 0
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 | Me gusta 1
El gran apagón
España · Juan A. Pérez Morala | 0
La reforma amplia de la Justicia que busca el Gobierno y que le garantice su control supone un serio retroceso en el estado de Derecho....
28 mayo 2025 | Me gusta 1
Un mensaje de WhatsApp es para siempre
España · Javier Folgado | 0
Los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y su ex ministro Ábalos muestran una política más preocupada en la imagen que en construir. No somos ingenuos y hoy en día con las posibilidades de recibir información casi “en tiempo real” se hace necesaria una buena política de comunicación....
22 mayo 2025 | Me gusta 2