En el corazón del núcleo duro de la crisis

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
8 septiembre 2010
De vuelta de las vacaciones, metidos de lleno ya en la polémica política en unos meses que van a ser intensos, puede pasarnos inadvertido el reto más grande que tenemos en España. En algunas Comunidades Autónomas ya se ha producido la vuelta al colegio. En los próximos días se va a producir en el resto. Este miércoles el ministro Gabilondo ha asegurado que su prioridad es luchar contra el absentismo escolar y no ha tenido más remedio que reconocer que el fracaso escolar es excesivo.

Es el ministro al que Zapatero no le dejó sacar adelante un pacto de educación que empezase a corregir los desastres de nuestro sistema de enseñanza. Un sistema que, desde que salió la UCD del poder, y de eso hace mucho tiempo, ha estado regido por leyes socialistas. En el núcleo duro de la crisis que sufrimos en España está la crisis educativa. El fracaso escolar supera el 30 por ciento. Según los datos de la OCDE hechos públicos este miércoles, sólo el 22 por ciento de los españoles ha completado la educación no obligatoria, en Europa es el 47 por ciento. Uno de cada cinco jóvenes españoles ni estudia ni trabaja. Y casi la mitad de los universitarios están empleados en un puesto inferior al correspondiente a sus estudios.

Hay demasiados jóvenes en la universidad y pocos estudiando Formación Profesional. De esto todavía se habla un poco. De lo que no se habla nada es de que en el corazón del núcleo duro de la crisis educativa hay algo de lo que no tienen la culpa los políticos. A los jóvenes no sólo les faltan conocimientos y habilidades. Les faltan, sobre todo, herramientas positivas para afrontar la vida, y de eso tenemos la culpa los adultos que hemos renunciado a transmitirles nuestra tradición desafiando su libertad.

Noticias relacionadas

Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 0
El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0