En el corazón del núcleo duro de la crisis

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
8 septiembre 2010
De vuelta de las vacaciones, metidos de lleno ya en la polémica política en unos meses que van a ser intensos, puede pasarnos inadvertido el reto más grande que tenemos en España. En algunas Comunidades Autónomas ya se ha producido la vuelta al colegio. En los próximos días se va a producir en el resto. Este miércoles el ministro Gabilondo ha asegurado que su prioridad es luchar contra el absentismo escolar y no ha tenido más remedio que reconocer que el fracaso escolar es excesivo.

Es el ministro al que Zapatero no le dejó sacar adelante un pacto de educación que empezase a corregir los desastres de nuestro sistema de enseñanza. Un sistema que, desde que salió la UCD del poder, y de eso hace mucho tiempo, ha estado regido por leyes socialistas. En el núcleo duro de la crisis que sufrimos en España está la crisis educativa. El fracaso escolar supera el 30 por ciento. Según los datos de la OCDE hechos públicos este miércoles, sólo el 22 por ciento de los españoles ha completado la educación no obligatoria, en Europa es el 47 por ciento. Uno de cada cinco jóvenes españoles ni estudia ni trabaja. Y casi la mitad de los universitarios están empleados en un puesto inferior al correspondiente a sus estudios.

Hay demasiados jóvenes en la universidad y pocos estudiando Formación Profesional. De esto todavía se habla un poco. De lo que no se habla nada es de que en el corazón del núcleo duro de la crisis educativa hay algo de lo que no tienen la culpa los políticos. A los jóvenes no sólo les faltan conocimientos y habilidades. Les faltan, sobre todo, herramientas positivas para afrontar la vida, y de eso tenemos la culpa los adultos que hemos renunciado a transmitirles nuestra tradición desafiando su libertad.

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1