En apoyo de Asia Bibi

Mundo · Jibran Khan (Islamabad)
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
16 noviembre 2010
Los lectores de Páginas Digital pueden apoyar la campaña a favor de la cristiana condenada a muerte en Pakistán mandado un mail a salviamoasiabibi@asianews.it, o directamente al presidente del país, Asif Zardari, en la dirección publicmail@president.gov.pk

Se han recogido miles de firmas a favor de Asia Bibi, la cristiana de Pakistán condenada a muerte con la nueva ley de la blasfemia.. En el país, crece el rechazo a la ley, utilizada para siniestras venganzas personales y para incrementar el fundamentalismo. Se han recogido cientos de miles de
firmas a favor de Asia Bibi.

Personalidades católicas y protestantes, estudiosos musulmanes y organizaciones no gubernamentales protestan con fuerza contra la condena a muerte de Asia Bibi, una cristiana condenada a muerte por blasfemia, la primera que se aplica a una mujer. Además, urgen al gobierno pakistaní para que enmiende o suprima la ley de la blasfemia, a la que definen como "obscena". Sus abogados la han visitado en prisión para redactar el recurso de apelación.

El tribunal del distrito de Nankana (Punjab) -45 kilómetros al oeste de Lahore, la capital de la provincia- condenó a muerte el pasado 7 de noviembre a Asia Bibi, de 45 años, por blasfemia. Hasta ahora, ninguna condena por blasfemia se ha ejecutado, pero se han producido decenas de asesinatos extrajudiciales, que han provocado reacciones multitudinarias. Activistas defensores de los derechos humanos acusan a la ley, que anima al extremismo islámico en un país donde los ataques talibanes están a la orden del día.

El caso de Asia Bibi se remonta a junio de 2009. A esta mujer, campesina, le pidieron que llevara agua a sus compañeros, pero un grupo de musulmanes protestó, diciendo que Asia, al no ser musulmana, hacía impuro el recipiente, y se negaron a tocar el agua que ella llevaba.

Algunas mujeres musulmanas intentaron convencer a Asia para que renunciara al cristianismo y se convirtiera al islam, pero durante la discusión Bibi les habló de cómo Jesús había muerto en la cruz por los pecados de la humanidad y les preguntó qué había hecho Mahoma por ellas.

Unos días después, las mujeres islámicas fueron a ver al imán de la localidad y acusaron a Asia Bibi de haber proferido ofensas en contra del profeta Mahoma. Una de ellas era la mujer del imán, que fue a la policía para que abrieran una investigación del caso. Asia Bibi fue detenida en Ittanwalai, acusada de violar la ley 295C (de la blasfemia), que prevé la condena a muerte.

La sentencia, pronunciada casi un año después, fue aprobada por el juez Naveed Iqbal. Según la copia de la sentencia, se "excluye totalmente" la posibilidad de que Asia Bibi fuera acusada injustamente y afirma que "no existen circunstancias atenuantes" para ella.

El marido de Asia, Ashiq Masih, de 51 años, ha declarado a Asia News que recurrirá la sentencia. La condena tiene que ser confirmada por el Alto Tribunal de Lahore antes de llevarse a cabo. Asia y Ashiq tienen cinco hijos: dos varones y tres mujeres.

www.asianews.it

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0