En apoyo de Asia Bibi

Mundo · Jibran Khan (Islamabad)
Me gusta 0
16 noviembre 2010
Los lectores de Páginas Digital pueden apoyar la campaña a favor de la cristiana condenada a muerte en Pakistán mandado un mail a salviamoasiabibi@asianews.it, o directamente al presidente del país, Asif Zardari, en la dirección publicmail@president.gov.pk

Se han recogido miles de firmas a favor de Asia Bibi, la cristiana de Pakistán condenada a muerte con la nueva ley de la blasfemia.. En el país, crece el rechazo a la ley, utilizada para siniestras venganzas personales y para incrementar el fundamentalismo. Se han recogido cientos de miles de
firmas a favor de Asia Bibi.

Personalidades católicas y protestantes, estudiosos musulmanes y organizaciones no gubernamentales protestan con fuerza contra la condena a muerte de Asia Bibi, una cristiana condenada a muerte por blasfemia, la primera que se aplica a una mujer. Además, urgen al gobierno pakistaní para que enmiende o suprima la ley de la blasfemia, a la que definen como "obscena". Sus abogados la han visitado en prisión para redactar el recurso de apelación.

El tribunal del distrito de Nankana (Punjab) -45 kilómetros al oeste de Lahore, la capital de la provincia- condenó a muerte el pasado 7 de noviembre a Asia Bibi, de 45 años, por blasfemia. Hasta ahora, ninguna condena por blasfemia se ha ejecutado, pero se han producido decenas de asesinatos extrajudiciales, que han provocado reacciones multitudinarias. Activistas defensores de los derechos humanos acusan a la ley, que anima al extremismo islámico en un país donde los ataques talibanes están a la orden del día.

El caso de Asia Bibi se remonta a junio de 2009. A esta mujer, campesina, le pidieron que llevara agua a sus compañeros, pero un grupo de musulmanes protestó, diciendo que Asia, al no ser musulmana, hacía impuro el recipiente, y se negaron a tocar el agua que ella llevaba.

Algunas mujeres musulmanas intentaron convencer a Asia para que renunciara al cristianismo y se convirtiera al islam, pero durante la discusión Bibi les habló de cómo Jesús había muerto en la cruz por los pecados de la humanidad y les preguntó qué había hecho Mahoma por ellas.

Unos días después, las mujeres islámicas fueron a ver al imán de la localidad y acusaron a Asia Bibi de haber proferido ofensas en contra del profeta Mahoma. Una de ellas era la mujer del imán, que fue a la policía para que abrieran una investigación del caso. Asia Bibi fue detenida en Ittanwalai, acusada de violar la ley 295C (de la blasfemia), que prevé la condena a muerte.

La sentencia, pronunciada casi un año después, fue aprobada por el juez Naveed Iqbal. Según la copia de la sentencia, se "excluye totalmente" la posibilidad de que Asia Bibi fuera acusada injustamente y afirma que "no existen circunstancias atenuantes" para ella.

El marido de Asia, Ashiq Masih, de 51 años, ha declarado a Asia News que recurrirá la sentencia. La condena tiene que ser confirmada por el Alto Tribunal de Lahore antes de llevarse a cabo. Asia y Ashiq tienen cinco hijos: dos varones y tres mujeres.

www.asianews.it

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0