Elogios a El Chacal, Idi Amin y Mugabe

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
2 diciembre 2009
Esta vez Chávez logró que la prensa de los cinco continentes se ocupara de sus declaraciones. El escenario fue un encuentro en Caracas de partidos de izquierda, donde propuso crear la V Internacional Socialista, "en el espíritu de las que le precedieron, del pensamiento de Marx, Engels y Lenin. Nosotros hemos recorrido el mundo entero y la creación de la Quinta Internacional es un clamor de los pueblos". 

Su propuesta no carecía de interés, pues revela el propósito audaz de dar estructura a los movimientos políticos de extrema izquierda, asegurándose su liderazgo con el financiamiento del petróleo venezolano, con el añadido de que la mediocre concurrencia al encuentro fue testimonio del evidente deterioro en la clientela internacional de Chávez. La noticia pasó desapercibida ante el desenfreno de lo que siguió. "Yo reivindico a Carlos Ilich Ramírez como un luchador revolucionario que está pagando cadena perpetua en Francia injustamente". Agregó que ha mantenido correspondencia con ese "distinguido compatriota" expresiva de solidaridad compartida. En Francia, los medios reaccionaron con indignación, precisando que el personaje elogiado por Chávez era El Chacal, leyenda del terrorismo internacional de los años 70 y 80, por su actividad en Europa y Medio Oriente, donde protagonizó hazañas criminales de tales características que le ganaron el ominoso calificativo de El Chacal. En 1975 participó en el secuestro, en Viena, de once ministros de la OPEP, en el curso de cuya operación tres personas resultaron muertas. El Gobierno francés convocó al embajador venezolano en París para protestar por la afirmación de que Ilich Ramírez había sido secuestrado en Sudán y pagaba condena perpetua injustamente -como lo afirmó Chávez-. "Se le condenó como autor de crímenes muy graves, terrorismo y asesinatos, es responsable de la muerte de varios franceses, comprobado plenamente por la justicia del país". 

Cumplida la defensa de El Chacal, Chávez seleccionó a otro famoso criminal como objeto de sus elogios: Idi Amin, conocido entre otros motes como "el carnicero de Kampala". "Aunque lo han desacreditado, hasta presentarlo como un caníbal, fue más bien un gran nacionalista, un patriota". De nuevo su opinión ocupó primeros espacios en la prensa internacional, especialmente en países africanos, y al igual que en Francia suscitó las protestas oficiales de Uganda. El secretario de la presidencia manifestó que su Gobierno se siente ofendido por los elogios de Chávez al ex dictador, quien "dirigió en forma brutal el país en los años 60". El secretario de la presidencia, Tamale Murundi, ofreció una rueda de prensa haciendo el historial horripilante de Idi Amin.

The Uganda Record dijo que si Chávez absuelve a Amin de sus atrocidades como gobernante en la década del 70, debería entonces explicar quiénes las cometieron durante el tiempo en que dominó el país. Observadores internacionales estiman que Idi Amin asesinó a alrededor de 500.000 personas. "El régimen se caracterizó por violación de derechos humanos, represión política, persecución étnica, condenas a muerte sin juicio, nepotismo, gigantesca corrupción y ruinosa gestión económica". En el prontuario de quienes suscitan la admiración de Chávez no podía faltar Mugabe, el facineroso que ha sometido a Zimbawe a una dictadura de 28 años. Quizás por envidiar su ejemplo de gobernante a perpetuidad, le confirió los máximos honores que puede recibir un extranjero en Venezuela.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 2
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2