Elecciones: ¿De qué lado los indecisos?

España · M. Medina
Me gusta 0
16 mayo 2011
Recta final de la campaña electoral. Ya no habrá más encuestas. Las últimas dan una victoria abrumadora al PP. Hay todavía casi un 20 por ciento de indecisos. ¿Puede conseguir el PSOE salvar los muebles? La batalla el 22 de mayo va a ser, sobre todo hermenéutica.

Puede que ocurra lo que sucedió en las elecciones catalanas, que las encuestas estén equivocadas porque le den al PSOE más suelo del que tiene. Entonces todo estará claro, será muy difícil evitar elecciones anticipadas. Pero si no se equivocan, después de que se den a conocer los primeros sondeos -ni siquiera van a esperar a los resultados- los socialistas van a intentar vender que han sufrido una dulce derrota. En las municipales la diferencia no va a ser notable en porcentaje de voto porque nunca lo es: 2 ó 3 puntos. En ese terreno, en el de la estadística, lo tienen fácil.

Lo importante son los símbolos: la victoria del PP en todas las capitales andaluzas y la derrota de los socialistas en Barcelona. Las autonómicas el PP las ganará de forma contundente si se hace con Castilla-La Mancha. ¿Y con quién está el voto indeciso de esa Comunidad Autónoma? Los sondeos cualitativos reflejan que hay muchos manchegos que no ven con malos ojos que gane Cospedal. Se puede dar así una especie de abstención positiva de votantes socialistas que no acudan a las urnas para dejar ganar al PP. La reacción de los indecisos será un buen test de en qué momento se encuentra España. Los socialistas han vuelto a recurrir al argumento del miedo, al de siempre: que viene la derecha. Si todavía hay quien lo compra es que el cambio va a ser lento.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1