Elecciones catalanas: el principio del cambio

Mundo · F.H.
Me gusta 0
28 noviembre 2010
Los socialistas, severamente castigados, bajan de 37 a 28 diputados. CiU se acerca a la mayoría absoluta con 62. ERC pasa de 21 a 10 diputados. El PP se convierte en la tercera fuerza política y consigue superar la mítica referencia de Vidal Quadras e ICV retrocede de 12 a 10. Cataluña ha anticipado este domingo el cambio de ciclo. Los socialistas sufren un fuerte desgaste en la reserva de votos que, junto a la Andalucía, le es más decisiva.

Aumenta la participación: la apatía hacia la política era desafección hacia la reforma del Estatut, pero ahora se trataba de provocar un cambio de Gobierno, de castigar al tripartito, y eso ha animado a votar. El purgatorio de los socialistas puede no haber hecho más que empezar, estos resultados apuntan a que dentro de unos meses pueden perder las alcaldías de Barcelona y de Badalona. El cambio en 2003 empezó en Cataluña, Aznar no lo supo ver. Zapatero tiene muchos motivos para estar nervioso.

Mas puede gobernar en solitario. Es difícil predecir si para la geometría variable que pondrá en marcha CiU se va a sentir más inclinada hacia la sociovergencia o hacia los populares. La incógnita se despejará definitivamente a partir de 2012. Alicia Sánchez Camacho tiene a su favor el plus de legitimidad de haber conseguido los mejores resultados de la historia de su partido. El duro varapalo del PSC debería suponer un motivo para que CiU se alejase de los socialistas hasta que purguen los años del tripartito. Tampoco tendría sentido que Mas se acercara a una Esquerra que se desploma.

El líder de CiU tendrá en cuenta, sin duda, que a pesar de la irrupción del partido de Laporta en el Parlament, el independentismo declarado pierde terreno. ERC en 2006 obtuvo más de 400.000 votos y ahora la suma de ERC y el partido de Laporta ronda los 300.000 votos. También tendrá que tener en cuenta CiU el avance de las opciones no nacionalistas que aumentan los votos. En 2006 la suma de PP y Ciudadanos no llegaba a los 400.000 votos y ahora supera los 460.000.

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1