Entrevista a Valentí Puig

´El voto europeo está secuestrado´

Mundo · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 412
8 mayo 2014
¿Se quedará el voto indeciso en la abstención?Es lo más posible. Tal vez ni tan siquiera se produzca una manifestación sustanciosa de voto de castigo contra el gobierno dada la coyuntura tan inconexa del PSOE. Además, según las encuestas, el voto IU o UPyD se está estancando. El gran partido sería la abstención.

¿Se quedará el voto indeciso en la abstención?

Es lo más posible. Tal vez ni tan siquiera se produzca una manifestación sustanciosa de voto de castigo contra el gobierno dada la coyuntura tan inconexa del PSOE. Además, según las encuestas, el voto IU o UPyD se está estancando. El gran partido sería la abstención.

¿Se habla lo suficiente de Europa en esta campaña?

Por ahora no y no es previsible que ocurra. A no ser que estemos regresando al zapaterismo, el tono tan izquierdista de Elena Valenciano parece más bien un intento de evitar que votos socialistas se vayan a IU. Eso se lo pone más fácil a Arias Cañete. En general, el secuestro del voto europeo es una constante electoral, por un efecto de absorción de los problemas nacionales y porque los partidos políticos llegan a la conclusión de que solo lo más inmediato interesa al votante. De ahí que no se tomen la molestia de explicar qué pasa en Europa.

¿Qué impacto tendrán los nuevos populismos europeos?

Se estima ahora mismo que el voto euroescéptico o de protesta está en un 31 por ciento. Hace cinco años, era un 25 por ciento. En fin, de un total de 751 escaños, unos doscientos pueden ser euroescépticos, en una cámara configurada por 751. Aun así, siendo el nuevo Parlamento Europeo más ingobernable que el anterior, se diría que los diagnósticos de apocalipsis son desproporcionados. Los grandes consensos serán posibles gracias al bloque central que conforman PPE y socialdemocracia.

¿Qué ocurrirá en Cataluña?

ERC avanza y puede tener más votos que CiU. Algunas encuestas detectan un desmoronamiento de Convergencia. Al PP se le van los votos hacia Ciutadans. Para el independentismo, el voto útil es ERC, aunque sea un partido sin capacidad de gobierno y sin credibilidad histórica, sino más bien al contrario. CiU perdió doce escaños en las últimas elecciones autonómicas y si la tendencia sigue, habrá una tormenta interna que puede afectar al liderato de Mas. Para el PSC hay mucha incógnita.

¿Y después?

En el independentismo asambleario, un escenario que se considera es una notable ventaja para ERC, una declaración secesionista de su líder y una ocupación de la plaza de Cataluña, por ejemplo, según el modelo egipcio, con portada en los telediarios de todo el mundo. Es una posibilidad.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 0
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 0
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 1
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0