El viaje de Benedicto, el viaje de todos

Mundo · P.D.
Me gusta 0
17 julio 2008
Benedicto XVI les ha hecho una confidencia a los jóvenes en el discurso que les ha dirigido en la Bahía de Sydney. Le daba aprensión el viaje de dos días a Australia, pero se ha quedado fascinado por lo que ha visto desde el avión, "el relampagueo del Mediterráneo, la exuberante selva de Asia, la inmensidad del Pacífico". El Papa se sorprende, "inmerso en tanta belleza". Sobre todo, de la maravilla de los hombres, que no se ven a 11.000 metros de altura. Pero "hay heridas que marcan la superficie de la tierra".

Su viaje se convierte en el viaje que todos hacemos en nuestra vida cuando  afirma: "¿cómo es posible que lo que es bueno pueda aparecer amenazador?". La existencia, que parecía buena, de pronto se antoja una tomadura de pelo. "Las experiencias separadas de cualquier consideración sobre lo que es bueno o verdadero pueden llevar a la pérdida de la autoestima, e incluso a la desesperación", ha dicho el Papa de Roma en Oceanía.

¿El viaje  está condenado al fracaso? ¿Somos puntos en un Universo de casualidades? "Queridos amigos -responde Benedicto XVI-, la vida no está gobernada por el azar, no es casual. Vuestra existencia ha sido querida por Dios". Y añade con una concreción que exige sencillez este Pedro alemán: "Cristo da todo". 

Noticias relacionadas

El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0
Dos años de guerra
Mundo · Michele Brignone | 0
El 7 de octubre, con todo lo que le siguió, es un punto de inflexión histórico y aún no podemos calcular todas sus implicaciones. La realidad ha mostrado que el simple uso de la fuerza, empleada por Israel, no la protege contra el odio y el resentimiento que sus acciones inevitablemente generan....
9 octubre 2025 | Me gusta 0
¿Qué paz dos años después?
Mundo · C. M. | 1
Sin tener en cuenta este tsunami de sufrimiento todo lo que se diga es insuficiente. Estamos ante la negación de la dignidad de las personas, ante una injusticia y ante una escalada de la represalia en la que ya es difícil precisar el origen de la culpa de lo que está sucediendo....
7 octubre 2025 | Me gusta 1