El triunfo de Chávez

España · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
21 octubre 2012
La gentese quedó asombrada cuando la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), alas 10 p.m. del domingo 7, anunció que Chávez había ganado las elecciones,obteniendo 8.136.637 votos, en tanto Capriles había logrado 6.499.750. ¿Quépasó con las encuestas?, se preguntaban asombrados algunos de los integrantesde la Mesa de Unidad Democrática reunidos en la carpa que el CNE había hechoinstalar en sus adyacencias. Algunos alegaban que Consultores 21 y otras firmasconfiables le daban a Capriles una ventaja de 4 puntos, y que esos datos quedaronconfirmados con las gigantescas manifestaciones populares de apoyo a Caprilesque se habían realizado en las principales ciudades del país, superiores a lasde Chávez, comentaban algunos, soterradamente. La MUD se propone estudiar quétipo de fraude pudo haberse cometido a partir de una hora antes del cierre delas mesas electorales, cuando Capriles aparecía como ganador.

Los 5 miembros delCNE bajaron de sus oficinas, saludaron a Chávez y de seguida la doctora Lucenadio lectura al acta de escrutinios conforme a la cual se dejaba constancia deque Chávez había obtenido la mayoría de los votos por lo que de acuerdo con laConstitución se declaraba electo presidente.  Procedió a juramentarlo y le concedió lapalabra. Chávez, como es habitual, improvisó el discurso. Consultó unos papelescontenidos en una carpeta que le suministró un edecán, esperó que transcurrieraalgo más de un minuto y habló en tono sereno, dando la impresión de que suspalabras habían sido meditadas cuidadosamente. Creo que es obligante -dijo-hablar muy claro sobre lo que me propongo llevar adelante en este nuevoperiodo.  Es la quinta vez que mejuramento como presidente, confirmándose así mi liderazgo, y el país tienederecho a saber hacia dónde me propongo conducirlo.

Acabo de recibircongratulaciones de mis colegas François Hollande y Mariano Rajoy, figurainsurgente el primero, del socialismo europeo, y personero destacado en esecontinente de la economía de mercado, el señor Rajoy.  Desgraciadamente el socialismo y la economíade mercado son la causa de la trágica crisis económica en que se hunde Europa yconstituye el ejemplo de lo que no debemos hacer.  Es hora, además, de reivindicar elpensamiento de ese genio que fue Carlos Marx, quien hace 160 años advirtió queel capitalismo, al concentrar la riqueza en pocas manos no podría evitar sucolapso, como ocurre justamente ahora en ese continente y ocurrirá mañana,inevitablemente, en el monstruo que lo alimenta.  La lucha de clases, prosiguió, nada tiene quever con el socialismo siglo XXI, que propugna la democracia protagónica yparticipativa prevista en la Constitución y que es un modo de ascenso social.Me propongo designar Vicepresidente al camarada Nicolás Maduro, un obrero quetrabajó como chofer en la construcción del Metro de Caracas y que ahora podríadesempeñarse como presidente si yo tuviera que abandonar el cargo por causa deenfermedad u otro motivo.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2