El testimonio de una enferma de SIDA ugandesa es seguido por 14.000 personas en el Meeting de Rímini

Cultura · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
1 septiembre 2008
En el Meeting de Rímini más de 14.000 personas escucharon el testimonio de Vicky Aryenyo, una enferma de SIDA atendida por el Meeting Point, la ONG de Kampala creada por los miembros de Comunión y Liberación en Uganda. Vicky Aryenyo contó cómo ha descubierto que la enfermedad no es lo más decisivo en su vida. El marido de Aryenyo la abandonó cuando tuvo el tercer hijo, que, como ella, era seropositivo. "Podía afrontar mi enfermedad, pero no la de mi hijo. Cuando en mi pueblo se difundía la noticia de que alguno se había muerto venían a mi casa porque estaban seguros de que las nuevas víctimas éramos alguno de los dos". En estas difíciles circunstancias conoció a los voluntarios del Meeting Point.

"No podía trabajar y todos los amigos se habían marchado -cuenta Aryenyo-. Entonces me encontré con la gente del Meeting Point, con Rose Busingye, una enfermera que desde hace años se ocupa de mujeres enfermas de SIDA. Me ayudaron a entender que la vida se puede seguir viviendo con intensidad y alegría hasta el último momento soportando la compañía del virus". Aryenyo explica que el cambio se produjo gracias a la ayuda de los voluntarios del Meeting Point, que le decían que la vida tiene un valor más grande que la enfermedad. "La fuerza la encontraba -cuenta esta enferma de SIDA- en la mirada. Me preguntaba: si Rose me mira así, ¿cómo será la mirada de Dios? Después me di cuenta de que en el rostro de Rose estaba viendo el rostro de Dios". "Si no habéis visto nunca un milagro, aquí estoy", con estas palabras concluyó Aryenyo.

La ONG Meeting Point ha atendido desde su creación 2.000 mujeres enfermas de SIDA y ha acogido a 2.000 huérfanos provocados por la enfermedad. La presidenta del Meeting de Rímini, Emilia Guarnieri, comentado esta intervención, ha asegurado: "Nos hemos sentido provocados por el testimonio de nuestros invitados. Un testimonio como el de Aryenyo hace evidente que el protagonismo en la vida nace cuando se reconoce un sentido. Con testimonios como éstos nos sentimos más protagonistas. Hemos visto que se puede vivir  con un sentido y que se puede caminar con personas de diferentes culturas".

Rose Busingye y el Meeting Point son los protagonistas de un documental dirigido por Emmanuel Exitu con el título Greater-sconfiggere l Aids, en el que se cuenta la vida de los niños y de las mujeres que conviven con el virus. El documental se ha proyectado en el Meeting de Rímini. Su director ha asegurado que su deseo era "contar la esperanza. Hay que ir al encuentro de quien cambia el mundo, de quien no tiene miedo del mal y lo afronta".

Noticias relacionadas

Lo inerte no necesita del prójimo
Cultura · GONZALO MATEOS
Estamos de enhorabuena. Luis Ruiz del Árbol (@thefromthetree) vuelve en poco tiempo a publicar un segundo libro (Lo que todavía vive, Ediciones Encuentro, LQTV) compuesto por textos breves y propios nacidos del impacto de obras ajenas....
23 noviembre 2023 | Me gusta 3
El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0