El tapado

Cultura · Cristian Serrano
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
23 septiembre 2012
Pocas veces Messi es tema de debate, al menos enEspaña. Donde todavía no parece tener total confianza en su tierra natal,difícil ser profeta en su tierra. No cabe duda que estamos ante uno de losmejores jugadores de todos los tiempos, que romperá muchos más records y es unlujo para el Barcelona tenerle y para mí verle.

Pocas dudas caben en el hecho de que Messi es unfutbolista excepcional que marcará un antes y un después en la historia defútbol. A un lado tenemos esta cara, esta grandeza que cada semana se renuevaen el escenario donde toque jugar. Pero existe otro hecho que ha acompañado alargentino  y, en su día, a Guardiola.¿Quién está a la altura de acompañar a Messi en la delantera?

En la noche del sábado volvió a la escena deldebate, su actitud junto a sus dos compañeros más cercanos en el ataque. Messiestá más cómodo jugando arriba al lado de canteranos.

El hecho es que el sábado en el partido frente alGranada, Leo abroncó públicamente a David Villa y no es habitual ver en el senodel club catalán un cruce de palabras  recriminando una jugada y además, anteespectadores y cámaras. 

Ibrahimovic, ex azulgrana tuvo sus más y sus menoscon Guardiola. Samuel Eto´o no acabó del todo contento su etapa en la ciudadcondal.

El propio David Villa, un jugador considerado crack,en la temporada pasada ya tuvo su paso por el banquillo y no contó condemasiados minutos pero como se lesionó, cerrojazo al debate.

¿Qué sucede en la delantera azulgrana? ¿Será que nopueden mandar dos gallos en el mismo corral? Está claro que el buen juegoazulgrana, la cantidad de títulos conseguidos en los últimos años, además deuna prensa cercana al club que no critica nunca a los suyos provoca que eldebate sea tan solo un susurro y que no desestabilice nada al equipo catalán.

Esperaré expectante a ver qué sucede esta temporadacon David Villa, sus minutos y su relación en el campo con Leo Messi y Tito,pero no sería extraño que la historia tuviera un mal final.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0