El Sistema Educativo tiene que contar con los padres

España · Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA
Me gusta 0
13 diciembre 2012
Desde la Confederación de Padres y Madres de Alumnos (COFAPA) consideramos que la LOMCE supone, por una parte, el reconocimiento expreso del papel que tenemos los padres como primeros responsables de la educación de nuestros hijos, y por otra, un impulso en el derecho a la libertad de elección de centro por parte de las familias.

Hay que valorar los esfuerzos que se están haciendo para, como señala la propuesta legislativa, "restaurar el equilibrio y la fortaleza de la relación alumno, familia y escuela". Creo que todos los padres estamos de acuerdo con la afirmación, que también se recoge en proyecto de ley, de que "el sistema educativo tiene que contar con la familia y confiar en sus decisiones".

Siempre es una buena noticia el impulso que se da al derecho de los padres a elegir el colegio que desean para sus hijos, así como que la demanda de las familias sea considerada un criterio importante de la organización educativa. 

Además, no podemos olvidar que la pluralidad de proyectos educativos, que beneficia la libre elección de los padres, favorece una educación moderna y de calidad tal y como viene demostrando la experiencia internacional. También las evaluaciones del sistema educativo que contempla la LOMCE, servirán para valorar el esfuerzo de los alumnos y los profesores, al tiempo que permitirá la detección precoz de problemas en competencias básicas y las medidas de apoyo para subsanarlas.

COFAPA siempre ha destacado la implicación de los padres en la educación de sus hijos -fundamental para su éxito académico-, el reconocimiento y dignificación de la labor del profesor, y la colaboración entre los agentes sociales de la educación como piezas clave para alcanzar el objetivo común de una educación de calidad para todos.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0