El Sistema Educativo tiene que contar con los padres

España · Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA
Me gusta 0
13 diciembre 2012
Desde la Confederación de Padres y Madres de Alumnos (COFAPA) consideramos que la LOMCE supone, por una parte, el reconocimiento expreso del papel que tenemos los padres como primeros responsables de la educación de nuestros hijos, y por otra, un impulso en el derecho a la libertad de elección de centro por parte de las familias.

Hay que valorar los esfuerzos que se están haciendo para, como señala la propuesta legislativa, "restaurar el equilibrio y la fortaleza de la relación alumno, familia y escuela". Creo que todos los padres estamos de acuerdo con la afirmación, que también se recoge en proyecto de ley, de que "el sistema educativo tiene que contar con la familia y confiar en sus decisiones".

Siempre es una buena noticia el impulso que se da al derecho de los padres a elegir el colegio que desean para sus hijos, así como que la demanda de las familias sea considerada un criterio importante de la organización educativa. 

Además, no podemos olvidar que la pluralidad de proyectos educativos, que beneficia la libre elección de los padres, favorece una educación moderna y de calidad tal y como viene demostrando la experiencia internacional. También las evaluaciones del sistema educativo que contempla la LOMCE, servirán para valorar el esfuerzo de los alumnos y los profesores, al tiempo que permitirá la detección precoz de problemas en competencias básicas y las medidas de apoyo para subsanarlas.

COFAPA siempre ha destacado la implicación de los padres en la educación de sus hijos -fundamental para su éxito académico-, el reconocimiento y dignificación de la labor del profesor, y la colaboración entre los agentes sociales de la educación como piezas clave para alcanzar el objetivo común de una educación de calidad para todos.

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7